Borrar
Xabi Akizu vuelve a la quincena con un taller en el que abordará la influencia de la Luna en la huerta.

Vuelve la quincena ecológica

En una programación de nuevo itinerante, la agenda ofrece charlas, talleres y una visita al caserío Etxeberri Goikoa

PPLL

Viernes, 19 de septiembre 2014, 00:09

A la hora de referirnos a la nutrición, una de las expresiones que más éxito está consiguiendo, en nuestro entorno o modo de vida, es aquella que reseña que: 'somos lo que comemos'. Sea como fuere, no cabe duda de que una alimentación; cuestión diaria, no natural, propicia la enfermedad.

Llegado el mes de septiembre, centrada en una cuestión como la que nos ocupa y afecta a todos, regresa la 'Quincena ecológica', una programación que se ha hecho un hueco en la agenda comarcal. Iniciativa que surge de la inquietud de Danel Etxeberria y Francisco Javier Masid 'Txisku', quienes en el año 2005 ponían en marcha esa nueva propuesta, en torno a la alimentación que supone 'Goierriko Baratza'. Desde que abrimos la tienda, reseñan, «hemos pretendido, no sólo vender productos ecológicos, sino convertir el local en lugar de encuentro y en un pequeño altavoz del mundo ecológico del Goierri».

En esta labor, primero por su cuenta y luego con la ayuda de Biolur y Zerain dezagun Fundazioa, organizaron las jornadas sobre agricultura y vida ecológica, que este año llegan a su séptima edición. De la misma manera, colaboran con la feria ecológica de Zerain que asiste, este domingo, a su vigésimo aniversario, cumpleaños que reclama una convocatoria especial y un extenso programa, en el que no faltarán, sorteos de estancias en agroturismos, talleres, exposiciones, degustaciones, artesanía, romería, etc.

Una edición, en definitiva, llena de actividades, que los promotores confían, ayuden a extender la necesidad de mejorar nuestros hábitos de consumo tanto por nuestra salud como por la de nuestro maltrecho planeta, afirman.

La quincena volverá a tener carácter itinerante y recorrerá Olaberria, Albatzisketa, Zerain y Ordizia.

En Olaberria la agenda contempla la visita al caserío Etxeberri-Goikoa, dedicado a la producción de carne y leche ecológica. En Albatzisketa propone aprender a preparar, en casa, patés naturales, ecológicos y vegetales. En Zerain tendrán lugar dos charlas, por un lado, el próximo martes, día 23, a las 7 de la tarde, en la Casa de Cultura, Jakoba Errekondo explicará cómo es posible cuidar nuestras plantas y flores sin recurrir a los pesticidas y fertilizantes químicos. Y por otro lado, el martes, día 30, a la misma hora y lugar, Goiener dará a conocer su proyecto de cooperativa de producción y consumo de energías renovables.

Por lo que a Ordizia respecta, Garbiñe Etxaniz ofrecerá el próximo jueves, día 25, a las 7 de la tarde en Delikatuz, una charla, en castellano, bajo el título, 'Que tu alimento sea tu medicina, y tu medicina el alimento'. En esta charla intentará despertar en el oyente la conciencia sobre lo que significa realmente alimentarse, que cuestionen su forma de alimentarse, y no sólo preguntando ¿qué comemos? sino ¿cómo comemos?. Asimismo intentará facilitar el camino hacía un verdadero cambio de vida a través de la alimentación, en el que puedan experimentar la cercanía al equilibrio.

Xabi Akizu, vuelve a la programación de la quincena y en un curso, que impartirá, en D'elikatuz, el sábado, día 27 de 9 de la mañana a 2 del mediodía, hablará de la influencia de la Luna en la huerta.

Para que las plantas crezcan de un modo sano y equilibrado, expone, el agricultor tiene que trabajar la tierra y cuidarla pero las plantas tienen su propio ritmo y ese ritmo y energía que necesitan viene de arriba, de la Luna, de los planetas, del sol y del zodiaco. Si tenemos en cuenta esas influencias y la utilizamos en nuestra huerta el fruto de nuestro trabajo será abundante y sano, afirma.

«Esta sabiduría que viene desde el origen de la agricultura se está perdiendo y es necesario que la recuperemos», subraya.

Ya en octubre, el jueves día 2, a las 5 de la tarde, la programación propone una visita, gratuita, al caserío Etxeberri Goikoa, de Olaberria, explotación centrada en la producción de carne y leche ecológica.

Y el sábado, día 4, a las 10 de la mañana, en Abaltzisketa, taller, a cargo de Martín Mujika, dedicado a la elaboración de patés vegetales.

Las charlas están abiertas a todas las personas interesadas si bien para participar en los talleres es necesario inscribirse en Goierriko Baratza (telf. 943087498), abonando 15 euros en cada caso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Vuelve la quincena ecológica

Vuelve la quincena ecológica