Borrar
A Quien corresponda

Los cambios de circulación en Amara, no benefician a los que viven en Mutualidades

Martes, 1 de julio 2025, 08:27

Los que vivimos en la zona de Mutualidades (entre Carlos I y paseo Errondo) nos hemos quedado arrinconados y las dos únicas salidas en coche-BUS que teníamos han quedado reducidas a penosas esperas a ciertas horas.

La salida hacia Anoeta ha sido destruida casi totalmente. Ocurre que los dos carriles de Errondo pasan por arte de magia a ser uno. Cuando hay muy poco tráfico, toca tres paradas seguidas en semáforos casi pegados. El carril al que ha quedado reducido el Paseo de Errondo se abre a tres: dos a la derecha para subir a la residencia etc., y uno para seguir recto por paseo Zorroaga.

El 90% siguen recto y sólo tienen un carril de los 3, terrible. Y esto, como digo, cuando hay poco tráfico. No comento lo que pasa en varias horas del día en las que hay más tráfico.

No sé qué problema tendrán en volver a dejar el carril derecho de Errondo para los que suban hacia Miramón, Ciudad Sanitaria. Arreglaría parte del desaguisado y no afecta a la reordenación de la plaza.

Por cierto, parece que se habla desde el Ayuntamiento que se ha hecho todo esto con el objeto de mejorar el espacio de la plaza Aita Donosti para los vecinos. ¿De verdad qué lo dicen en serio?. Un pequeño espacio por el que pasa al lado un tráfico desmesurado. Teniendo en cuenta que en las proximidades hay un montón de espacios que cumplen mucho mejor el objetivo de paseo, estancia como por ejemplo la Plaza Ferrerías, Plaza prebostes, Plaza Ignacio Mercader, Paseo Anoeta y Plaza Armerías.

Esto además supone que muchos vehículos que salían por ahí desde la zona de Mutualidades, ahora opten por salir por la rotonda Morlans. Esta rotonda se colapsa también en varios momentos del día. Supongo que influye el hecho de que, por las obras que se están realizando, se han reducido los dos carriles a uno, pero aún así veo que se ha hecho un cambio en el semáforo que hay al salir de la rotonda hacia Collado. Antes, se ponía rojo para los vehículos y verde para peatones, pero en poco tiempo se ponía ámbar para los coches. De esa manera, bastantes vehículos pasaban hasta el siguiente semáforo, ya que casi no transitan peatones y aún con ámbar, la mayor parte de ese tiempo se podía continuar. Es cierto que el siguiente semáforo está también en rojo, pero ese espacio entre los dos semáforos (el de rotonda-Collado y el de Collado-Salaberria) se ocupaba con bastantes vehículos y quedaba bastante libre la rotonda, de tal forma que los que quería salir de Errondo hacia el vial lo podían hacer. Ahora como se queda en rojo sin pasar a ámbar, todos esos coches se quedan bloqueando la rotonda. No entiendo por qué justo ahora, cuando más se necesita que esos coches pasen, se quita ese periodo en ámbar.

Ya imagino que cuando acaben las obras, mejorará el problema, pero no creo que del todo, si no se vuelve a la situación anterior en el semáforo. Y desde luego, ahora es cuando más necesario es volver a la situación anterior.

Además, el semáforo que hay para que pasen los peatones, antes de llegar a la rotonda (viniendo desde Mutualidades), está demasiado tiempo en rojo sin necesidad, y esto agrava el problema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los cambios de circulación en Amara, no benefician a los que viven en Mutualidades

Los cambios de circulación en Amara, no benefician a los que viven en Mutualidades