HINE: construyendo un futuro más humano y verdaderamente sostenible
Personas, tecnología y entorno son decisivos en la actividad de una empresa que mira al futuro con el compromiso de construir una sociedad mejor
Lunes, 26 de mayo 2025, 09:48
Fundada en 1974 en Olaberria (Gipuzkoa), HINE Group se ha consolidado como una empresa referente mundial en el diseño y fabricación de sistemas y componentes hidráulicos. Empezando en el sector industrial, HINE se ha constituido como un referente en el mercado de energías renovables ampliando su oferta más allá de lo hidráulico. Con plantas distribuidas en siete países, HINE reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación, el desarrollo local y el impacto positivo en su comunidad.
Centra sus retos inmediatos en tres ejes: Plan de Descarbonización, sistematización de la estrategia de sostenibilidad en todas las plantas del grupo, y sistematización de la estrategia de sostenibilidad en la cadena de suministro.
HINE Group comenzó a enfocarse en la sostenibilidad en los años 90, cuando surgió la oportunidad de trabajar en el sector eólico y solar. Los siguientes hitos destacables fueron la implementación de las normas ISO 14001 e ISO 45001, que aportaron sistemática a la gestión ambiental y de la seguridad y salud.
Trabaja estrechamente con sus proveedores y clientes para fomentar prácticas sostenibles. Cuenta con una amplia y variada cadena de suministro (> 1500 proveedores), siendo un reto el completo despliegue de los requisitos de sostenibilidad (sustancias restringidas, 3TG-minerales de conflicto, huella de carbono, responsabilidad social y ética). Sus principales clientes marcan la hoja de ruta para alcanzar sus estándares de sostenibilidad (huella de carbono, estándares de ética y sociales).
Alineados con las iniciativas actuales y los retos de estos, el grupo se ha marcado los siguientes objetivos de descarbonización: uso de electricidad 100 % de origen renovable para el año 2027, reducción de las emisiones directas de CO2 del uso de combustibles fósiles en un 50 % cada década, reducción de las emisiones indirectas de CO2 de la cadena de suministro de acero en un 30 % por tonelada de producto para 2030, y reducción de las emisiones de CO2 de otros materiales en un 50 % por tonelada de producto cada diez años.
Productos de presente y futuro
Sus productos son diseñados para garantizar su durabilidad, desmontabilidad, reparabilidad y, en última instancia, su reciclabilidad. Cuenta con una línea de negocio exclusivamente dedicada a la circularidad: reparación, actualización y reacondicionado de componentes. Además, las líneas de actuación para el diseño y desarrollo del producto y proceso se enmarcan en la reducción de consumos materia-les y energéticos, de emisiones y de generación de residuos.
Para ello, disponen de un equipo dedicado a 'Personas y Cultura' orientado a mejorar el ciclo de vida de todas las personas que conforman HINE, trabajando en la consolidación de procesos de atracción, desarrollo y fidelización del talento, mediante, entre otros, la propuesta de valor para las personas (EVP), desarrollo de una estrategia de marca empleadora, el Plan de Bienestar Laboral y la Escuela de Liderazgo.
Disponen de un equipo dedicado a 'Personas y Cultura' orientado a mejorar el ciclo de vida de las personas que conforman HINE
En el ámbito social, están enfocados en poner en valor el arraigo local y generar un impacto positivo tanto en la comunidad como en el entorno cercano a sus plantas, en su ámbito de influencia. En este sentido, apoya eventos deportivos que fomentan la conexión con la naturaleza, respalda proyectos sociales inclusivos en Gipuzkoa y colabora directamente con entidades locales de Olaberria y la comarca del Goierri, siempre en línea con sus valores corporativos. Prueba de ello es que, recientemente, ha patrocinado la XI Carrera y Marcha Contra el Cáncer en Gipuzkoa, reafirmando así su compromiso con la salud y el bienestar de la sociedad. Además, promueve activamente la igualdad de género, la inclusión en el entorno laboral y el uso del euskera, a través de comités de igualdad y euskera. Estas acciones reflejan la firme voluntad de contribuir al desarrollo del entorno más cercano, apoyando eventos, clubes, escuelas e iniciativas sociales que fortalecen el tejido comunitario y fomentan una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.
Dentro de 30 años imaginan un mundo profundamente transformado por la tecnología, la inteligencia artificial, la biotecnología y la conciencia ecológica. Será crucial cultivar la empatía, la ética y la sabiduría, para que el progreso no solo transforme lo que tenemos, sino también lo que son, construyendo un futuro más humano y verdadera-mente sostenible.
HINE
-
Pol. Ind. Altune (Pabellón 7)
-
OLABERRIA
-
943 16 20 20
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.