

Secciones
Servicios
Destacamos
Mirari Gómez
Miércoles, 9 de abril 2025, 13:10
La cuna y capital mundial del cooperativismo, Arrasate, dio el lunes la bienvenida a las nuevas generaciones cooperativistas de todo el mundo. Son los jóvenes que representan a los 20 equipos clasificados para la última fase de Mondragon City Challenge, el campeonato internacional de emprendimiento cooperativo que encara la recta final de su tercera edición.
Lo hace con una experiencia de convivencia que, durante la presente semana, ofrece a los participantes, llegados de Tanzania, México o Colombia, además de diversas localidades de Gipuzkoa y Bizkaia, la oportunidad de sumergirse en la realidad y los valores del cooperativismo. Una inmersión completa que arrancó el lunes y que continuó ayer con la recepción oficial celebrada en el centro Kulturate. Un evento en el que pudieron conocer la experiencia cooperativa de Arrasate de la mano de la ponencia que ofreció Aitzol Loyola, coordinador del Área de Formación en Cooperativismo de Lanki, el instituto de estudios cooperativos de Mondragon Unibertsitatea, quien dejó claro que este modelo es «una alternativa real, interesante y de alto valor».
Fomentar esa cultura del emprendimiento cooperativo es el objetivo principal de esta iniciativa organizada por El Diario Vasco, el Ayuntamiento de Arrasate, el Gobierno Vasco, el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, la Confederación de Cooperativas de Euskadi - Konfekoop, la Corporación Mondragon, la Diputación Foral de Gipuzkoa y Mondragon Unibertsitatea. Además, esta tercera edición del certamen cuenta con la colaboración de la Alianza Cooperativa Internacional, ASEKoop, Saiolan, Leartibai Fundazioa, la Asociación de Amigos de Arizmendiarrieta y Garaia Parke Teknologikoa.
La estancia de los jóvenes participantes en Gipuzkoa comprende diversas actividades como los Itinerarios Cooperativos. Visitas a las empresas mentoras que les permiten conocer desde dentro el funcionamiento de cooperativas referentes como LABORAL Kutxa, Eika, Onnera Group, Lana, Rural Kutxa, Krean, Erreka, Fagor Automation, Fagor Healthcare y Goimek S.Coop e Ideko, de Danobatgroup. También habrá tiempo para el ocio antes de la gran final, que se celebrará mañana a partir de las 11 horas en el Teatro Municipal Amaia y en la que los tres equipos finalistas de cada categoría (16-18 años y 19-24 años) expondrán sus proyectos.
1 /
Partaideei ongi etorria emateko Arrasateko Udaletik Maider Morras alkatea eta Jaime Bengoa zinegotzia gerturatu ziren, aipatuz herriarentzat «oso garrantzitsua» dela ekimen hau hartzea «zuen gaztetasuna, ekintzailetasuna eta kooperatibismoarekiko harremana ustartzen direlako». Eusko Jaurlaritzako Gizarte-Ekonomiako zuzendaria den Jokin Diazek «eskerrak» eman zizkien «enpresa egiteko beste modu bat aukeratzeagatik». Azkenik, Unai Anduezak, Ekonomia Sustapeneko eta Proiektu Estrategikoetako foru diputatuak, «kooperatibismo eta ekintzailetasunarekiko erakutsi duten konpromisoa» goraipatu zuen.
16-18 urteko kategoria
Ounjé Kolonbiako ondorengoen gastronomia eta esperientzia kultural eta ekologikoak batzen dituen jatetxe ekoturistikoa.
Ziberkoop Zibersegurtasun arloan espezializatuta, tamaina ertaineko enpresei babesa eta aholkularitza eskaintzen die.
HEZIA Enpresa txikien eguneroko prozesuak optimizatzeko adimen artifizialaren tresnak inplementatzen ditu.
19-24 urteko kategoria
Epatha Disciples Kooperatibak Microsoft Dynamics sistemaz hornitzea dute helburu.
Dianor Lapurretak ekiditeko larrukiak diseinatzen dituen marka, artisautza eta material ekologikoak erabiliz.
VisionCook Ikusmen-desgaitasuna dutenei sukaldatzeko prozesua errazteko zerbitzuak.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.