

Secciones
Servicios
Destacamos
David González
Miércoles, 12 de marzo 2025, 09:35
Cuenta atrás para que ingrese en prisión el responsable de uno de los mayores fraudes económicos en la historia de Vitoria. El Tribunal Supremo acaba ... de ratificar la condena a seis años de prisión para el exdirectivo de una importante empresa vitoriana por llevarse 3,9 millones de euros de esta firma. El fallo, al que ha tenido acceso este periódico, cierra ocho años de litigios entre este alto ejecutivo y su antigua compañía, que supera los 700 empleados y cuenta con implantación internacional, a la que generó una importante perturbación económica.
Esta sentencia ratifica la condena por un «delito continuado de apropiación indebida» dictada en la primavera de 2022 desde la Audiencia Provincial de Álava. Y, de paso, inicia la cuenta atrás para su ingreso en la prisión alavesa. También insiste en que este hombre, con un curtido currículo empresarial, deberá devolver los 3,9 millones de euros a la compañía para la que trabajó durante casi una década. Por si acaso no lo hiciera, la resolución obliga a su esposa –«partícipe a título lucrativo», es decir, beneficiada de estos desvíos millonarios– a que contribuya al reintegro de la práctica totalidad de este dinero en paradero desconocido.
O no tan desconocido. La investigación judicial desarrollada en Vitoria ya determinó que buena parte de esos fondos extraviados sirvieron para «aumentar de forma exponencial su patrimonio inmobiliario y para realizar gastos suntuarios innecesarios con sus tarjetas personales, bastante por encima de sus posibilidades». Junto a su esposa poseen o han poseído cinco viviendas en las mejores zonas de Vitoria, otra «a 300 metros de la playa de la Concha, en San Sebastián» y una séptima en la localidad tarraconense de Cambrils. Su sueldo anual ascendía a unos «200.000 euros».
El ahora condenado en sentencia firme ingresó en esta compañía a finales de los años noventa. Al principio todo marchó según lo previsto. Experto financiero, escaló posiciones hasta ser presidente sin dejar nunca su cargo de director financiero o gerente. De modo que poseía el control absoluto de las cuentas. A partir de julio de 2008 comenzó a desviar dinero a sus cuentas bancarias personales. La investigación judicial contabilizó cerca de 150 cheques y pagarés hasta 2017, cuando el agujero ya resultó imposible de tapar y fue despedido.
Durante el primer juicio, celebrado en la Audiencia Provincial de Álava, este exdirectivo alegó que se embolsó el dinero para compensar sus «horas extras». Según los testimonios escuchados en la sala, jamás «las solicitó ni se las autorizaron». En base a esos comentarios y a la falta de documentación, la primera resolución judicial consideró probado que «los cobros no se correspondían con el pago de horas extraordinarias». Ahora, el Supremo ahonda en ese aspecto. «En ninguna de las nóminas cobradas por el acusado se reflejó nunca el cobro de horas extras ni consta en sus declaraciones de IRPF (Impuesto sobre la Renta) dicha supuesta remuneración».
Ocultó estas operaciones fraudulentas a sus subordinados del departamento financiero por una única razón, según la Justicia. Por «una intencionalidad de lucro». Para dificultar que le descubrieran, su estrategia consistió en «girar los cheques con cantidades distintas y de modo no periódico».
Ocultó estas operaciones fraudulentas a sus subordinados del departamento financiero por una única razón, según la Justicia. Por «una intencionalidad de lucro». Para dificultar que le descubrieran, su estrategia consistió en «girar los cheques con cantidades distintas y de modo no periódico».
Hasta la fecha hasta tres organismos –Audiencia Provincial de Álava, Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y Tribunal Supremo– se han pronunciado en la misma dirección; hubo un fraude millonario sostenido en el tiempo. Mientras el exgerente fue el autor material, de ahí su responsabilidad penal, la Justicia entiende que su compañera sentimental «tiene responsabilidad civil». Libra de la cárcel pero no de devolver lo sustraído.
«El patrimonio inmobiliario (de la pareja) se financió con el dinero (apropiado) en beneficio de la sociedad ganancial en la que ella participaba». Fuentes judiciales vaticinan que la entrada en prisión del exdirector financiero llegará «en las próximas semanas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.