Borrar
Un dentista revisa la boca de una niña durante la revisión del PADI en el ambulatorio de Iztieta, en Errenteria. F. DE LA HERA

Un tercio de los adolescentes vascos de 14 años tiene caries en sus dientes

Dos de cada cinco niños guipuzcoanos no utilizan el servicio dental gratuito de Osakidetza, que el año pasado atendió a 38.784 menores en el territorio

Aitor Ansa

San Sebastián

Miércoles, 14 de mayo 2025, 02:00

A comienzos de la década de los 90, el Departamento vasco de Salud puso en marcha en Euskadi el Programa de Asistencia Dental Infantil ( ... PADI) con el objetivo de prestar la protección necesaria durante las edades de erupción y maduración de la dentadura permanente, a fin de reducir la prevalencia de enfermedades para posibilitar una mejor salud bucodental en la etapa adulta. Gracias a ello, el País Vasco, junto con la fluoración del agua corriente (acabó en 2020), ha logrado mejorar la salud bucal de estos menores. Hasta el punto de situarse en los niveles más altos de Europa. Sin embargo, en los últimos años están apreciando ciertas áreas de mejora. La primera es que los niños vascos cada vez van menos al dentista, un descenso que se observa especialmente durante la primera adolescencia. Y las consecuencias de no utilizar este servicio dental gratuito de Osakidetza están comenzando a florecer: un tercio de los menores vascos de 14 años tiene caries en sus piezas permanentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un tercio de los adolescentes vascos de 14 años tiene caries en sus dientes

Un tercio de los adolescentes vascos de 14 años tiene caries en sus dientes