

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 23 de octubre 2023
Poco a poco llega el frío y con él las bajadas de temperaturas, así que es normal que empiecen los primeros estornudos, los dolores de garganta, la fiebre, el dolor de cabeza... Amiga la gripe está cerca y lo sabes. Aunque lo mejor es que acudas al médico, tenemos algunos remedios naturales que te ayudaran a sentirte mejor.
Las dosis altas de vitamina C pueden reducir ligeramente la duración de la gripe, ya que ayuda al sistema inmunológico. Los alimentos con alto contenido de este tipo de vitamina son: la naranja, los limones; las verduras de hojas verdes. Se puede hacer un té de limón con miel. Este te ayuda a descongestionar la nariz, la garganta y a mejorar la respiración.
Ingredientes: Jugo de 1 limón, 2 cucharadas de miel, 1 taza de agua hirviendo. Se mezcla la miel con el agua hirviendo hasta que se tenga una mezcla homogénea y se añade el jugo del limón.
Noticia relacionada
Los vahos, o inhalaciones de vapor, se han utilizado como método curativo tradicional durante siglos en muchas culturas alrededor del mundo. Se cree que son beneficiosos para una variedad de condiciones, que incluyen:
Resfriados y gripe: Los vahos pueden ayudar a aflojar la mucosidad y descongestionar las vías nasales, lo que facilita la respiración. También pueden ayudar a humedecer las membranas mucosas secas e irritadas.
Dolor de garganta: Los vahos pueden ayudar a calmar el dolor de garganta y reducir la inflamación. También pueden ayudar a aflojar la mucosidad en la garganta, lo que facilita tragar.
Congestión nasal: Los vahos pueden ayudar a descongestionar las vías nasales y aliviar la presión sinusal. También pueden ayudar a aflojar la mucosidad en la nariz, lo que facilita sonarse.
Tos: Los vahos pueden ayudar a aflojar la mucosidad en los pulmones y facilitar la expectoración. También pueden ayudar a calmar la irritación en las vías respiratorias.
Alergias: Los vahos pueden ayudar a aliviar los síntomas de las alergias, como congestión nasal, estornudos y picazón en los ojos
¿Es bueno el jengibre para la garganta? Si, el jengibre posee propiedades analgésicas, antipiréticas y antibacterianas. El jengibre es una especia y planta medicinal con una larga historia de uso en la medicina tradicional china, india y de otras culturas. Se ha utilizado para tratar una amplia variedad de afecciones, que incluyen el resfriados y la gripe.
Una forma de consumirlo es hacerse este té con los siguientes ingredientes: 1 cucharada de jengibre, 1 cucharada de miel, 1 taza de agua hirviendo, unas gotas de limón. Se deja reposar unos 10 minutos el jengibre con todos los ingredientes y se cuela.
El ajo, la mostaza o la pimienta son beneficiosos para descongestionar la nariz, reducir la fiebre y los dolores en el cuerpo.
El caldo de pollo contiene vitamina A, C y E, las cuales ayudan a aumentar la resistencia del sistema inmune, además aporta sodio que ayuda a la regulación de la temperatura corporal, siendo útil en casos de fiebre.
La cebolla alivia la congestión pulmonar, calma la tos y desinfecta las mucosas.
la calabaza resulta uno de los alimentos más efectivos a la hora de ayudar a nuestras defensas. Representa una gran fuente de vitamina A, ya que contiene grandes cantidades de beta-caroteno que el cuerpo trasforma en este tipo de vitamina.
La granada guarda en su interior potentes propiedades curativas. Esta fruta representa una gran fuente de vitamina C, ácido fólico y antioxidantes, superando la dosis hasta en tres veces obtenida del té verde, famoso antioxidante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.