Un puente de diciembre para cambiar la tendencia de los accidentes de tráfico
El Gobierno Vasco pide extremar las precauciones estos días en los que se esperan 260.000 desplazamientos en la A-8 dirección Cantabria, 165.000 en la frontera con Francia y 180.000 en el nudo de Armiñón
La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco prevé 260.000 desplazamientos en la A-8 dirección Cantabria, 165.000 en la frontera con Francia y ... 180.000 a la altura del nudo de Armiñón durante el puente de diciembre que se inicia este martes, cifras por encima de las del último período vacacional que coincidió con el mismo número de días que este año, en 2021. La cifra está por debajo de la anotada el año pasado, cuando hubo un «acueducto» de 10 días, ha precisado Tráfico.
La directora de Tráfico Estibaliz Olabarri ha emplazado a los conductores a «extremar la prudencia» durante estos próximos días para evitar accidentes porque, según ha subrayado, «una víctima ya es demasiado».
En lo que va de año, han perdido la vida 42 personas en las carreteras vascas, sumando la víctima mortal registrada este mismo martes en Mutriku, unos datos «preocupantes», en palabras de la directora de Tráfico, que ha subrayado que se trabaja con «una visión cero víctimas», aunque este año la línea del gráfico está yendo en dirección contraria.
Según ha explicado Tráfico, durante los 10 días que duró el puente el año pasado, la Ertzaintza registró 73 de accidentes en las carreteras vascas, en los que 13 personas sufrieron heridas de gravedad. En 2021, con el mismo número de días de puente que este año, la Policía vasca contabilizó 49 de accidentes de tráfico, en los que tres personas resultaron heridas de gravedad.
Recomendaciones
Entre las principales recomendaciones para estos días de puente, se aconseja a los conductores que antes de iniciar el viaje se informen sobre el estado de las carreteras. El Gobierno Vasco ofrece información en tiempo real a través la página web, cuenta de Twitter y APP de Tráfico, así como el teléfono 011, que va a reforzar su personal.
También es conveniente consultar la previsión meteorológica y planificar el viaje en función de ella, así como extremar la prudencia, moderar la velocidad y aumentar la distancia con respecto a los automóviles que circulan delante en caso de condiciones adversas. Los neumáticos y los limpiaparabrisas han de estar en buenas condiciones, para evitar accidentes, especialmente con tiempo lluvioso.
Además, Tráfico ha subrayado que las drogas, el alcohol y algunos medicamentos «son incompatibles con la conducción» y también ha apelado a «evitar las distracciones, que constituyen uno de los factores concurrentes en accidentes con personas fallecidas o heridas graves». Las más comunes, como manipular el móvil o el navegador mientras se conduce, «están detrás de numerosos siniestros», ha advertido.
Durante el viaje, es obligatorio el uso del cinturón de seguridad, también en los asientos traseros, así como los sistemas de retención infantil adecuados a la edad de las personas menores y es recomendable hacer descansos, al menos, cada dos horas o cada 200 kilómetros. Por otro lado, Tráfico ha apelado a «no bajar la guardia» cuando se circula por carreteras secundarias, aunque sea por recorridos conocidos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.