El país más desconocido de Europa y sin turistas, ideal para visitar este verano: menú y alojamiento por menos de 16 euros
Este país de apenas 2,4 millones de habitantes ofrece una experiencia de viaje única gracias a su historia, cultura tradicional y paisajes impresionantes
M. S.
Martes, 17 de junio 2025, 06:55
Puede que este país no llame la atención por tener playas paradisíacas, pero sí por tener una conexión con la naturaleza única y un patrimonio cultural más que impresionante. Y es que este país de 2,4 millones de habitantes ofrece una experiencia de viaje única gracias a su historia, cultura tradicional y paisajes impresionantes. Además de ser uno de los países más baratos de Europa con menú del día por tan solo 5 euros y alojamiento por 16 euros la noche.
Estamos hablando de Moldavia. Un país de Europa Oriental y una antigua república soviética, que se ubica entre los países de Ucrania y Rumania. Este país cuenta con un territorio variado que incluye bosques, colinas rocosas y viñedos. Sus regiones incluyen Nistreana, conocida por los vinos tintos, y Codru, con algunas de las bodegas más grandes del mundo.
Noticia relacionada
Consulta los diez destinos del aeropuerto de Hondarribia
Aunque para llegar desde Euskadi a su capital, Chisináu, que tiene una arquitectura de estilo soviético, hay que hacer una escala en Barcelona en donde el vuelo directo es de 3 horas y treinta minutos de duración. Allí en su capital se encuentra el Museo Nacional de Historia, que exhibe arte y colecciones etnográficas que reflejan los vínculos culturales de Moldavia con la vecina Rumania.
Este país carece de salida al mar, por lo que su potencial turístico reside en sus reservas paisajísticas, parques naturales y monumentos religiosos. De estos últimos encontramos verdaderas joyas, ya que La República de Moldavia es un país con mayoría de ciudadanos ortodoxos, por lo que las iglesias que encontraremos serán auténticas obras de arte.
Un monasterio y un castillo del siglo XIV y XV
Entre sus joyas se encuentra el castillo de la Ciudad de Soroca, que tiene su origen en el puesto de comercio genovés medieval de 'Olchionia' o 'Alchona'. La ciudad es conocida por su fortaleza bien conservada, creada por el príncipe moldavo Esteban el Grande en 1499.

Mientras que otro de los tesoros es 'El viejo Orhei' o 'Orheiul Vechi', un complejo histórico y arqueológico ubicado en el Parque Nacional de Orhei en Trebujeni, que se encuentra a 60 kilómetros de la capital Chisináu en el río Răut. Un lugar que, además de un paisaje absolutamente hipnótico, conserva un monasterio ortodoxo del siglo XIV que fue excavado dentro del corazón de la piedra.
Las cuevas son el propio monasterio donde rezaban escondidos para no ser descubiertos durante el periodo en que la región formó parte del Imperio Otomano. Y allí arriba del cañón natural que el río fue erosionando con los siglos se encuentran unas de las mejores vistas hacia el valle y el río. Un monasterio en las entrañas de la piedra, que fue declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.