Borrar
Euskadi mantiene el límite de dos suspensos para pasar de curso o tres si lo decide el centro

Euskadi mantiene el límite de dos suspensos para pasar de curso o tres si lo decide el centro

Una orden ministerial, que no se aplica en el País Vasco, elimina el tope de asignaturas pendientes para paliar los efectos en las aulas de la pandemia

MARTA FDEZ. VALLEJO

Viernes, 24 de abril 2020, 20:19

El Ministerio de Educación ha aprobado una orden por la que se permitirá a los alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional pasar de curso y lograr los titulos, este curso de forma excepcional, sin tener en cuenta el número de asignaturas suspendidas como medida para paliar los efectos de la crisis sanitaria en las aulas. Euskadi, que no se ve obligada a asumir la medida, mantendrá la normativa en vigor de que los alumnos pueden promocionar con dos suspensos como máximo o tres si así lo considera el equipo docente y no son matemáticas ni las lenguas oficiales.

El Boletín Oficial del Estado publicó este viernes una orden que establecía las actuaciones a desarrollar durante el tercer trimestre de este curso escolar y el inicio del próximo en la enseñanza no universitaria. El documento recoge el acuerdo al que llegó el Ministerio de Educación con la mayoría de las comunidades, y aclara que cinco de ellas -País Vasco, Castilla y León, Euskadi, Madrid y Murcia- no lo avalaron. En el caso de Euskadi, porque consideraba que invadía sus competencias, y el resto, gobernadas por el Partido Popular y Ciudadanos, porque reclamaban a Celaá que fijase un criterio común en toda España para la promoción y titulación este curso.

La orden ministerial aclara que el conjunto de acciones para aplicar este último trimestre vinculan solo «a las Administraciones educativas competentes que hayan manifestado su conformidad con el acuerdo y a las que decidan adherirse con posterioridad». De hecho, la consejera de Educación, Cristina Uriarte, presentó el pasado martes las medidas que se aplicarán en Euskadi este fin de curso.

Repeticiones excepcionales

Las medidas diseñadas por el Ministerio de Educación permiten «flexibilizar, de manera excepcional durante el curso 2019-2020, los criterios de promoción sin tener en cuenta limitaciones que afecten al número de asignaturas pendientes». Supone dejar en manos de los gobiernos autonómicos las condiciones para promocionar de curso o lograr una titulación de Bachillerato o Secundaria, una competencia que hasta ahora era exclusiva del Estado.

De ese modo, un alumno de La Rioja, por ejemplo, -comunidad que firmó el acuerdo con Celaá- podría pasa con cuatro, cinco, ocho suspensos mientras que los estudiantes del País Vasco solo podrían dejar dos materias suspendidas o tres si lo decide el equipo docente.

En la práctica podría tener una repercusión de menor calado ya que tanto el plan de Euskadi como el del Ministerio establecen que las repeticiones este curso van a ser casos tan «excepcionales» para no perjudicar a los alumnos que se hayan quedado atrás por el cierre de colegios que poco van a tener que ver con un suspenso arriba o abajo. Los docentes deberán hacer un informe que justifique que un estudiante no promociona y la Inspección tendrá que comprobar que los motivos de que se quede atrás no están relacionados con la etapa de la enseñanza online.

A excepción de los suspensos, los planes diseñados por el Ministerio de Educación y el Gobierno vasco recogen medidas similares, todas ellas dirigidas a evitar que los alumnos se puedan ver perjudicados por la enseñanza online.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Euskadi mantiene el límite de dos suspensos para pasar de curso o tres si lo decide el centro