Euskadi aprueba el nuevo decreto de Centros Integrados de Formación Profesional
El documento, según el Gobierno Vasco, «consolida una FP dinámica, innovadora y alineada con las necesidades de la sociedad vasca y su sistema productivo»
Euskadi ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno el nuevo Decreto de Centros Integrados de Formación Profesional. «Esta norma afianza un modelo de centro que ... no solo forma a personas, sino que se convierte en un agente clave para su empleabilidad y para la competitividad del tejido empresarial», explican desde el Gobierno Vasco.
«Los centros integrados de FP representan una nueva generación de instituciones formativas: más flexibles, más conectadas con el entorno, y más preparadas para dar respuesta a las necesidades reales de las personas y de los sectores productivos de Euskadi», añaden desde el Ejecutivo autonómico. Con una oferta formativa ajustada a distintos perfiles y situaciones personales, «estos centros fomentan la inclusión, el desarrollo profesional y el aprendizaje a lo largo de la vida».
El modelo vasco de Formación Profesional «está diseñado para formar personas altamente cualificadas, con capacidad para adaptarse a entornos cambiantes, trabajar con tecnologías emergentes y desarrollar competencias transversales y valores». La FP acompaña también a quienes desean emprender, «con itinerarios que apoyan la creación de empresas desde las aulas».
Consolidación de la evolución
El nuevo decreto, según el Gobierno Vasco, «consolida esta evolución mediante un marco normativo que reconoce y potencia el papel multifuncional de los Centros Integrados de Formación Profesional». Más allá de su labor educativa, «estos centros lideran procesos de innovación, transformación digital, y desarrollo estratégico en colaboración con su entorno».
«Este cambio de enfoque ha ido acompañado de una profunda transformación organizativa: nuevas estructuras de coordinación, un modelo de gestión más horizontal, una relación más directa con el entorno y un nuevo rol para el profesorado, que asume funciones clave en los ámbitos de la innovación, el emprendimiento, la digitalización y el acompañamiento del alumnado», concluyen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.