
Del aula de FP, directos al laboratorio
Terapias génicas. ·
Alumnos de Don Bosco, Easo y Plaiaundi son la principal cantera de empresas como Viralgen, cuyo programa formativo se pretende exportar a otras firmas biotecnológicasSecciones
Servicios
Destacamos
Terapias génicas. ·
Alumnos de Don Bosco, Easo y Plaiaundi son la principal cantera de empresas como Viralgen, cuyo programa formativo se pretende exportar a otras firmas biotecnológicasLa Formación Profesional vasca abarca un sinfín de sectores en su oferta formativa. En los últimos años la evolución de esta red educativa ha sido ... exponencial y ha dado el salto también a familias profesionales mucho más disruptivas e innovadoras, como la biotecnología. Fruto de esa ambición, en 2019 diseñaron un curso de especialización junto a la empresa Viralgen destinado a la fabricación industrial y control de calidad de medicamentos de terapia génica, mediante el cual más de 90 estudiantes guipuzcoanos han hecho prácticas en esta compañía, una de las más potentes del sector.
Dos de ellos son Sergio López (Donostia, 1989) y Lea Etxebarrieta (Hondarribia, 1991), exalumnos de la FP vasca y que ahora tienen un contrato fijo en esta empresa. López recuerda que «yo soy de la primera promoción, la del curso 19/20». En su caso, se matriculó en Don Bosco para hacer este curso de especialización «porque no encontraba en el mercado laboral nada que me atrajese de verdad» tras haberse licenciado en Biología y haber hecho un máster.
Su apuesta fue un completo éxito, al igual que en el caso de Etxebarrieta, que obtuvo una licenciatura en Ciencias del Mar y un máster en Biotecnología Industrial, pero quien admite que «las cosas no salieron como yo esperaba. Sin yo quererlo, me encontré de nuevo en el punto de partida». Encontrar a la empresa idónea y que te dé tu primera oportunidad «es complicado», reconocen ambos, cuyo horizonte se despejó cuando decidieron inscribirse en la FP.
Al fin y al cabo, que una empresa «tan potente» como Viralgen, apuntan los dos, diseñe un itinerario formativo junto al Gobierno Vasco «es una gran oportunidad para los jóvenes, porque luego es la propia compañía la principal interesada en tenerte cerca, ¡porque te han formado ellos!», reflexionan.
Sergio y Lea, de la primera y tercera promoción de este curso de especialización, fueron dos de los invitados ayer a la visita guiada que organizó Viralgen junto a representantes del departamento vasco de Educación para conocer las instalaciones situadas en Miramon y el trabajo que allí se hace. En la visita, que estuvo presidida por la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, y Jon Labaka, viceconsejero de FP, también tomó parte Jimmy Vanhove, CEO de la empresa biotecnológica.
Pedrosa aprovechó la ocasión para anunciar que, a partir del año que viene, «este programa de terapia génica de FP que desarrollamos con Viralgen se va a ampliar a otras empresas del sector que estén interesadas». Actualmente, la compañía tiene 420 trabajadores, de los cuales 69 provienen de este programa de FP y otras 12 están de prácticas. «El porcentaje de alumnos que hacen prácticas y luego se quedan en plantilla es alto, entre un 80 y un 90%», aseguró Vanhove, después de que la consejera del área informara de que «en estos momentos hay 20.000 empresas que colaboran con la FP vasca».
El trabajo que desarrollan estos profesionales biotecnológicos que se forman en los centros de Don Bosco, Easo Politeknikoa y Plaiaundi se basa en la producción de medicamentos. «Trabajamos con genes que pueden producir enfermedades raras en seres humanos y los corregimos, por decirlo de alguna manera», explican el donostiarra y la hondarribiarra. Lo hacen para que en lugar de que sean malos, «sean buenos y el cuerpo los reconozca como tal».
Una vez que terminan, ese producto «se puede usar en pruebas con pacientes, estudios preclínicos... Se usa en enfermedades que dependen de un solo gen». En el futuro, cuentan, esta terapia génica 'Made in Gipuzkoa' «podría ampliarse a otro tipo de enfermedades también».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.