20.000 alumnos vascos de Bachiller y FP verán rebajada su beca por la sentencia del Supremo
El Gobierno Vasco se ha visto obligado a eliminar la ayuda al transporte y a reducir la de residencia y material escolar
TERRY BASTERRA
SAN SEBASTIÁN.
Miércoles, 25 de septiembre 2019
Los cerca de 20.000 alumnos vascos que cursan Bachiller, FP y estudios superiores de música y danza que el pasado curso se beneficiaron de ... las becas del Gobierno Vasco verán este año reducida la cuantía de la ayuda. El Departamento de Educación se ha visto obligado a modificar los criterios y los umbrales de renta fijados para dar cumplimiento a una sentencia del Tribunal Supremo. El dictamen apreciaba que Euskadi había creado un sistema de subvenciones «paralelo al Estado» para estos niveles formativos, que generaba «importantes desigualdades» en el acceso a la educación con respecto a otros territorios. Los nuevos requisitos que se van a aplicar son los ya previstos por el Ministerio de Educación. Los cambios son importantes y con ellos los que pierden son los alumnos vascos que se benefician de estas becas.
Una de las variaciones más llamativas es que desaparece la ayuda al desplazamiento a la que podían optar aquellos estudiantes que residían a una distancia superior a los cinco kilómetros de su centro educativo. No es la única. La subvención para los matriculados que se ven obligados a residir fuera del domicilio familiar para poder completar su formación se reduce de 3.000 a 1.500 euros. Y el concepto específico para la compra de material escolar se incluye ahora dentro de un capítulo más amplio, pero con una cuantía un 20% menor a la que se ha estado abonando años atrás en Euskadi.
A esto hay que sumar una modificación en los umbrales de renta. La principal diferencia se va a notar en el nivel 1, el de mayor cobertura de los tres previstos al estar pensado para las familias con menos ingresos. Con el cambio para estar en este primer grupo deberán ganar todavía menos -unos 6.000 euros menos al año- para acceder a la subvención máxima prevista por el ministerio. Las monoparentales también van a salir perjudicadas con el cambio.
El dato
-
7 millones de euros se destinaron a la ayuda para 20.000 alumnos. Una de las variaciones más llamativas para este curso es que desaparece la ayuda al desplazamiento a la que podían optar los estudiantes que residían a una distancia superior a los 5 kilómetros de su centro educativo.
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, mostró ayer una vez más el «malestar del Gobierno Vasco» con una decisión judicial que «cercena nuestras competencias», transferidas en este área hace ya 30 años. El dictamen, conocido el pasado junio, dio la razón a una denuncia presentada en 2014 por la Abogacía del Estado durante la etapa de Mariano Rajoy al frente del Gobierno de España y José Ignacio Wert como titular de Educación.
Uriarte detalló ayer que, en el caso de Infantil, Primaria y Secundaria, cada comunidad autónoma gestiona sus propias becas y por ello estas enseñanzas no están afectadas por la sentencia. Pero en Bachiller y FP, el País Vasco tenía un sistema de ayudas propio mientras que el resto de territorios lo delegan en el ministerio. De ahí la diferencia de criterios -en Euskadi se habían ajustado los requisitos a nuestra realidad social- en la que se apoyó el fallo del Supremo para tumbar el sistema vasco. Pese al sentido de la sentencia Lakua aspira a recuperar las competencias perdidas en materia de becas -las universitarias también fueron adaptadas este verano a la normativa estatal para hacerlas «inimpugnables»-, y con esa idea Uriarte se ha reunido ya con Isabel Celaá, ministra de Educación en funciones para «avanzar» en su restauración.
El dictamen apreciaba que Euskadi había creado un sistema de subvenciones «paralelo al Estado»
La consejera Uriarte mostró ayer, una vez más, el «malestar» del Gobierno Vasco con esta decisión
Los cambios en el sistema de subvenciones para Bachiller y FP se conocieron ayer después de que el Consejo de Gobierno aprobase las ayudas al estudio y la escolarización de niveles no universitarios para este curso. La partida para las becas asciende a 55 millones de euros. El grueso de las subvenciones no variará respecto a anteriores convocatorias. Los apoyos para la Educación Infantil, la Primaria, la ESO y las enseñanzas elementales de Música y Danza se mantiene como en ejercicios anteriores. El Gobierno vasco ha reservado 48 millones para ayudar a pagar la cuota de enseñanza, el desplazamiento, el material escolar y el comedor a las familias que cumplan los requisitos para acceder a ellas.
Donde han cambiado los criterios ha sido en Bachiller, FP y enseñanzas profesionales en música, danza, deporte y en las escuelas de idiomas la cosa ha cambiado. El pasado año 20.000 alumnos se beneficiaron de unas ayudas a las que se destinó cerca de 7 millones de euros. Percibieron de media 350 euros por cabeza. Muchos van a ver rebajada su beca tras la inclusión de los nuevos criterios estatales a los que obliga el Supremo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.