Borrar

Las 10 cosas típicas del País Vasco que sorprenden: «Los vascos pagan las tapas y conviven con la lluvia»

Un vídeo difunde para los turistas qué es lo que puede hacer exclusivamente en Euskadi a partir de sus costumbres

J. F.

San Sebastián

Miércoles, 19 de febrero 2025, 12:48

Los vascos tenemos costumbres tan arraigadas y normalizadas como llamativas para quienes nos visitan. Basta echar un vistazo a los vídeos sobre recomendaciones para turistas para comprobar qué es lo que más llama la atención de los viajeros que ya han visitado Euskadi y qué es lo que consideran más llamativo y «exclusivo» para disfrutar de experiencias diferentes.

Así, la cuenta de TikTok España Fascinante ha compartido en un vídeo su mirada a las tradiciones y costumbres de los vascos, invitando a los espectadores a descubrir y compartir sus propios hallazgos bajo el título «Diez cosas normales en el País Vasco que en otros lugares no lo son», que acumula miles de reacciones y comentarios. Algunos de sus comentarios son sorprendentes, pero así nos ven.

Entre estas costumbres, se destaca como la número uno la tradición de «ir de pinchos, que básicamente consiste en ir de bar en bar probando pequeñas tapas», explica la presentadora, quien avisa del precio. «Ojo, que aquí se pagan, no son gratis». A continuación cita «beber txakoli», que describe como un vino blanco y ácido «que se ha posicionado como una bebida tradicional y es el maridaje perfecto para los pinchos».

En tercer lugar resalta la importancia de la pelota vasca para recomendar «jugar o ver un partido». La autora señala que esto «no es un mito, existe de verdad y es muy popular, especialmente en los pueblos». También recomienda «disfrutar de las fiestas tradicionales vascas» como la Semana Grande de Bilbao y la Tamborrada de San Sebastián, así como probar a bailar o presenciar un aurresku, «una de las danzas históricas vascas y que es toda una experiencia persenciar».

Otra peculiaridad citada son las 'txoznas', o «barras cubiertas en las que se sirven bebidas donde es muy típico pedir un kalimotxo o una cerveza; esta es una de esas cosas que son normales en el País Vasco, pero no suelen encontrarse fuera de Euskadi». Más adelante también propone ir a una sidreria y «hacer chock» (en referencia al totx) para «probar la sidra directamente de los barriles». Recuerda que «hay que esperar al encargado o a que alguien grite 'chock' (así lo pronuncia), y tras ello todos se levantan hacia los barriles en fila para sostener sus vasos y dejar que esa deliciosa bebida fluya en ellos».

Para quienes visiten Euskadi recuerda que deben «saber convivir con la lluvia», pues sus habitantes «conocen bien su clima lluvioso y están tan acostumbrados que ya hasta forma parte de su identidad el saber convivir con la lluvia».

Las dos últimas «cosas normales en el País Vasco» son «ver a los aizkolaris cortar troncos en diversas modalidades» y «esperar a la visita de Olentzero, un carbonero que vive lejos pero que durante la noche de Navidad viaja a todas las casas para repartir regalos a los niños que han sido buenos durante el año».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las 10 cosas típicas del País Vasco que sorprenden: «Los vascos pagan las tapas y conviven con la lluvia»

Las 10 cosas típicas del País Vasco que sorprenden: «Los vascos pagan las tapas y conviven con la lluvia»