casa de Júpiter, el nuevo descubrimiento en pompeya
La Casa de Júpiter se ha encontrado decorada de frescos del primer estilo ornamental de Pompeya
Aitor aranguren ordoñez
Jueves, 9 de agosto 2018, 06:27
El 24 de agosto de hace más de 2.000 años el volcán Vesubio entró en erupción. La cercana ciudad de Pompeya, junto a otras localidades como Herculano o Estabia, fue arrasada por la violenta explosión de lava, piedras y ceniza volcánica mientras que sus habitantes intentaban escapar bajo el cielo negro. Cuando la lava, que sepultó la ciudad cinco metros, se solidificó dejó una estampa arqueológica. Ahora, dos milenios después, ha emergido un nuevo palacio.
Muchos objetos de la 'ciudad perdida' fueron extraídos por la población cercana, hasta que los científicos y arqueólogos se pusieron manos a la obra y encontraron pinturas, murales, un anfiteatro, cerámicas,etc. Este palacio, denominado como Casa de Júpiter, se ha encontrado decorado de frescos propios del primer estilo ornamental de Pompeya. Además, se conserva de forma prácticamente intacta gracias a que las cenizas solidificadas han mantenido a salvo los frescos.
Este palacio está dedicado al soberano del Panteón, ya que se encontró una representación suya en un altar, y fue explorado en siglos anteriores como muestran los caminos y túneles abiertos en épocas pasadas. Poco a poco se ha sacado a la luz el resto de la casa: compuesta por un atrio central rodeado de habitaciones decoradas y por un callejón con balcones y columnas. La 'domus' pertenecía al senador M. Nonio Balo, un hombre especialmente rico.
-kffF--624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Lo característico de este descubrimiento es que la decoración de las habitaciones de la 'domus' pertenecen al primer estilo decorativo de Pompeya, con colores vivos y con figuras geométricas, aves y flores. Un estilo basado en la cultura helenística y que no se encuentra en ninguna otra ciudad de Italia. Asimismo, los arqueólogos consideran que la decoración data del periodo entre el siglo III y el I a.C.
Por otro lado, cercano a la Casa de Júpiter se ha encontrado un cuadro mural en el que se muestra el sacrificio de un bosque y al que los expertos consideran como una de las primeras escenas 'complejas'.

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.