

Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Martes, 18 de febrero 2025, 10:18
El jengibre es una de las especias más valoradas en la gastronomía y la medicina tradicional. Su potente sabor y sus múltiples beneficios lo convierten en un ingrediente imprescindible en muchas culturas. Pero, más allá de su aroma y versatilidad en la cocina, este superalimento también juega un papel clave en la regulación del pH estomacal y el apetito.
El nutricionista Alex Yáñez de la Cal destaca que el jengibre actúa como un «regulador natural», ayudando tanto a reducir la hiperacidez gástrica como a estimular la producción de ácidos en casos de hipoacidez. «Es como una esponja: cuando hay exceso de acidez, lo absorbe, y cuando hay poca, estimula su producción», explica el experto.
Además, su consumo se ha asociado a un aumento del apetito, lo que puede ser beneficioso para personas que atraviesan periodos de estrés o problemas digestivos. «No es que el jengibre haga que comas más de por sí, sino que mejora el pH estomacal y eso favorece la sensación de hambre», señala Yáñez de la Cal.
En cuanto a la mejor forma de tomarlo, el especialista recomienda las infusiones. «Puedes rallar un poco de jengibre fresco o utilizar el molido del especiero y mezclarlo bien en el agua caliente», sugiere. Sin embargo, su uso no se limita a las bebidas. En la cocina asiática, por ejemplo, se incorpora en el arroz, ya sea en trozos pequeños o en polvo, para aportar un sutil toque picante sin enmascarar otros sabores.
Noticia relacionada
Sobre su presentación, Yáñez de la Cal aclara que es igual de efectivo en cápsulas que en su forma natural. «No necesita ninguna gelatina encapsulada porque se adapta a su propio medio. Puedes consumirlo como te resulte más cómodo: en infusión, en polvo, en trozos o masticado», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.