3.609 personas se presentan a la OPE para ser ertzaina o policía local en Euskadi
Había 4.812 inscripciones y constituyen las primeras pruebas de la sexta convocatoria conjunta, donde se han ofertado 675 plazas
Álvaro Guerra
Sábado, 5 de julio 2025
Un total de 3.609 personas se han presentado este sábado a las pruebas de selección para optar a una de las 675 plazas totales ... de Euskal Polizia, cuyos exámenes se han celebrado en el BEC de Barakaldo.
Se trata de la sexta convocatoria de la 'Euskal Polizia', que contaba con un total de 4.812 personas inscritas. La oferta, que constituye las primeras pruebas de la sexta convocatoria, es de 650 plazas de agente de la escala básica de la Ertzaintza y 25 de policías locales de Euskadi. De estos puestos, 473 pertenecen a la policía autonómica vasca y 177 para ser agente de policía local de los siguientes municipios vascos: Abanto-Zierbena (2), Amorebieta-Etxano (3), Andoain (2), Aretxabaleta (1), Azkoitia (1), Bakio (1), Barakaldo (12), Basauri (3), Bilbao (67), Donostia/San Sebastian (2), Eibar (3), Elgoibar (2), Erandio (1), Etxebarri (1), Getxo (1), Irun (1), Lasarte-Oria (2), Legazpi (2), Ortuella (1), Portugalete (8), Tolosa (3), Valle de Trapaga (4), Vitoria-Gasteiz (48), Urretxu (2) y Zarautz (4).
La mayor parte de los aspirantes que se han presentado a la prueba eran vizcaínos. Representan casi el 62% del total (2.336 personas). Le siguen guipuzcoanos, en torno al 19% (681 aspirantes), y alaveses con un 14% del total (483 opositores). El resto de los opositores residen fuera de Euskadi.
Como novedad, esta promoción contará con un nuevo modelo educativo que concentrará su currículum en ocho meses de formación. Para ello, el alumnado volverá a hospedarse en la Academia durante sus meses de formación para fomentar así, la cohesión, el conocimiento y la colaboración entre Ertzaintzas y policías locales.
Más aspirantes que el año pasado
En comparación con la OPE anterior, este año se han presentado 842 personas más. De los 3.609 aspirantes, el 35,85% (1.294) son mujeres y el 64,15% (2.315) hombres. Esto permite dar un paso más para corregir la infrarrepresentación de este grupo en las plantillas.
Además, a pesar de que los jóvenes entre 18 y 30 años supongan la gran mayoría (70,98%), también es alto el porcentaje de los aspirantes que tienen entre 31 y 40, que roza el 29%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.