Borrar
Decenas de rostros conocidos se han sumado a esta iniciativa.
Nace ‘Hartos de esperar'

Nace ‘Hartos de esperar'

Así se ha bautizado el último movimiento contra la inacción de la UE en la acogida de refugiados

álvaro vicente

Domingo, 4 de junio 2017, 08:09

Hartos de esperar. Así se ha bautizado el movimiento ciudadano que exige a la Unión Europea que cumpla sus compromisos de acogida de refugiados. Una fotografía sentado, en actitud de espera, es lo que cientos de personas han reclamado en las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter). Reclaman el cumplimiento de los compromisos de acogida, reubicación y reunificación familiar por parte de los países europeos. Además, junto a la fotografía y los hashtags #WaitingChallenge #HartosDeEsperar #SickOfWaiting, los participantes han nominado o etiquetado a más personas para unirse al reto que ha logrado convertirse en viral a lo largo de la semana.

Y es que Europa sigue incumpliendo sus compromisos de acogida y reubicación de refugiados cuando apenas faltan tres meses para que finalice el plazo acordado. En 2015 los países europeos se comprometieron a acoger 120.759 personas refugiadas antes del 26 de septiembre 2017 y el 74% aún sigue en un limbo esperando su destino. En concreto, España se comprometió a acoger a 17.337 personas refugiadas y solo han llegado 1.304. Según datos de UNICEF, hay cerca de 75.000 personas refugiadas e inmigrantes atrapadas en Grecia, Bulgaria, Hungría y los Balcanes, de los que unos 24.600 son niños.

Están siendo decenas de rostros conocidos los que se están sumando a esta iniciativa. Los periodistas Mamén Mendizábal, Helena Resano e Iñaki López, junto a Iñigo Errejón y numerosos artistas como Alba Flores, Ana Millán, Gorka Otxoa, Ramoncín y el humorista Juan Luis Cano, del dúo de Gomaespuma, se han sumado ya al reto viral #WaitingChallenge del movimiento #SickOfWaiting que busca reflejar la solidaridad con las más de 65.000 personas que siguen esperando ser reubicadas en Grecia e Italia. Este movimiento nació a finales de abril y ya cuenta con apoyos en los cinco continentes. Más de 10.000 personas de 85 países diferentes se han unido a la plataforma donde se recoge el sentir tanto de las personas refugiadas como de los ciudadanos ante lo que se considera una injusticia social y humanitaria.

Implicación de la ciudadanía

El #WaitingChallenge ha puesto de relevancia la gran implicación de la ciudadanía en la defensa de los derechos de las personas refugiadas y el cansancio que existe en la población de que los gobiernos no muestren solidaridad con las personas que huyen de la guerra y necesitan ser acogidos.

«Porque es inhumano nuestro egoísmo e individualismo» (Mercedes, España). «Porque estoy escapando de la guerra, tengo niños y quiero que tengan una vida» (Ahmad, Siria). «Porque todos hemos necesitado refugio alguna vez» (Marianaach, Suiza). Son algunas de las frases que se pueden leer en www.sickofwaiting.org.

«Con esta iniciativa queremos dejar claro a los Gobiernos que, si ellos no cumplen, lo haremos la sociedad civil solidaria, las personas con corazón de Europa y del Mundo», afirma Alejandro Plans, portavoz de #SickOfWaiting.

El próximo 28 de junio, el movimiento #SickOfWaiting presentará ante el Parlamento Europeo todos los apoyos recibidos para exigir que se agilicen los procesos de reubicación, reasentamiento y reunificación familiar. Además, el 30 de septiembre, tras finalizar el plazo adoptado por el Consejo Europeo para cumplir con los compromisos de reubicación y reasentamiento, #SickOfWaiting organizará una serie de eventos en Atenas (Grecia) para, o bien celebrar el cumplimiento de compromisos, o bien para seguir presionando políticamente a los Gobiernos para que cumplan con sus obligaciones.

Tras esa fecha, la actividad de #SickOfWaiting continuará como movimiento global a favor de políticas de acogida e integración que combatan los discursos xenófobos y ayuden a generar una cultura de solidaridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Nace ‘Hartos de esperar'