Borrar
AGRICULTURA

Desde el pak choy hasta la primera máquina expendedora de Euskadi

Nerea y Amaia experimentan con nuevos productos, mientras Behieko lanza sus productos ecológicos en un vending en Tolosa

A. ALGABA

Lunes, 19 de mayo 2014, 10:43

Aunque la forma de producir sea a la «vieja usanza», la tecnología, los nuevos productos y en definitiva el I+D también se puede encontrar en estas pequeñas explotaciones. El contacto cercano y continuo con los consumidores ayuda a Nerea y Amaia Arzuaga a poder probar junto a ellos nuevas variedades de hortalizas y verduras para saber qué acogida pueden tener y si gustan en mayor o menor medida.

«En las cestas incluimos productos de temporada, algunos de rápido crecimiento y normalmente algunas piezas de verduras como la col china o el pak choy, que están teniendo una buena acogida entre los consumidores», apunta Nerea. Principalmente están gustando, según estas hermanas, las verduras orientales. El pak choy es una variedad parecida a la acelga que se puede comer hervida, al vapor, en sopas o en wok. «Además, es un tipo de planta que crece muy rápido y nos permite, de esta manera, poder rotar la tierra y sembrar después otra cosa», añaden las hermanas Arzuaga.

Por su parte, los socios de Behieko, Gregorio Zuaznabar y Fermín Murua, han decidido dar un paso más en la venta de sus productos ecológicos con la instalación de la primera máquina expendedora en Euskadi de este tipo de comestibles. En esta máquina de vending ubicada en Tolosa se puede comprar leche, queso (producido por dos queseros a los que surten de leche) o yogures. «Llevamos años vendiendo en tiendas, casa por casa, o en restaurantes, y vemos esta innovación como una oportunidad más para promocionar y vender nuestros productos a pie de calle», señala Fermín Murua.

Las vacas de Behieko producen al año 80.000 litros de leche, de los que un 60% se vende como pasteurizada y el resto se utiliza para hacer yogur. Unos 3.000 litros de leche pasteurizadas y 2.000 de yogur al mes. «Y no hacemos nada de marketing, así que todos nos conocen por el boca a boca», afirma Murua junto a la nueva máquina.

Además de leche, en la explotación producen hortalizas y también una buena cantidad de alubia de Tolosa de forma ecológica. Algunos consumidores quizá crean prohibitivo el precio de los productos ecológicos por ser algo superiores a los de las grandes superficies, aunque ellos prefieren desterrar ese mito. «Creemos que todos los consumidores deben tener la oportunidad de comprar estos productos, no los hacemos para elites, y son similares de precio a cualquiera que se venda como producto de caserío».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Desde el pak choy hasta la primera máquina expendedora de Euskadi