Borrar
Los jugadores del Eibar celebran uno de los cuatro goles logrados en Ipurua. DV
SD Eibar

Rescata el premio de consolación

Descartada desde el inicio la posibilidad de beneficiarse del ansiado 'sorpasso', el Eibar necesitó exprimir su potencial ofensivo para salvaguardar la tercera plaza de cara a un playoff en el que se medirá al Oviedo

Lunes, 3 de junio 2024, 02:00

El 'sorpasso' que se esperaba vivir en Ipurua se quedó en una mera aspiración que no tuvo ni visos de cumplirse, porque aunque el Eibar sí que acabó haciendo los deberes en un partido esquizofrénico en el que necesitó marcar cuatro goles para ganar al Oviedo (4-3), el Leganés no dio opción alguna a que se produjera el 'Pepinazo' que los armeros necesitaban para festejar su ansiado regreso a Primera.

Pero es que tras ver dilapidadas las remotas esperanzas que albergaba de conseguir el ascenso directo en su tercera tentativa consecutiva, aún tuvo que esquivar el drama que hubiera supuesto dejar escapar también una tercera plaza que conservó gracias a que Corpas y Stoichkov arreglaron el desaguisado final provocado por el exarmero Borja Bastón, cuyo doblete al poco de saltar al césped relegó por momentos a los azulgranas a la cuarta plaza por detrás de un Espanyol que estaba ganando con solvencia al Cartagena (3-0).

Hasta para conformarse con el premio de consolación hubo que sufrir desde el primer minuto hasta el último de la prolongación, porque mientras en Ipurua las emociones se torcieron prácticamente a las primeras de cambio cuando el Oviedo pilló a la zaga armera en otro de los clásicos despistes que han arruinado las posibilidades de lograr el billete que le habría conducido a la élite, en Butarque todo iba sobre ruedas para un Leganés que lejos de fallar certificó su ascenso como campeón de grupo superando a un Valladolid que fue a Tenerife de vacaciones.

Descartada la posibilidad de esquivar el playoff de ascenso, el Eibar necesitaba ganar para asegurarse los privilegios que conlleva ser tercero, puesto que además de disputar la vuelta de las dos eliminatorias en casa, también concede la ventaja de saber que en caso de empate al término de una hipotética prórroga se llevaría el premio gordo sin necesidad de jugárselo todo a la carta de los penaltis.

Con experiencia ya más que sobrada en recoger los pedazos descompuestos de su moral, Joseba Etxeberria apretó el botón que reinició la maquinaria ofensiva que ha convertido a su equipo en el máximo anotador del campeonato con una superioridad insultante, aunque no haya bastado para alcanzar el objetivo.

Pero al menos sí que sirvió para que los azulgranas lograran darle la vuelta al marcador antes del descanso, primero con un penalti forzado por Nolaskoain que Aketxe trasformó con su característica templanza y seguridad desde los 11 metros, y después con un cabezazo de Sergio León tras una asistencia de lujo de Cristian que hizo olvidar que poco antes se le había anulado un gol a Stoichkov por un fuera de juego milimétrico.

Pero ni por esas pudo el Eibar y su afición respirar con tranquilidad, porque el Oviedo hizo saltar la banca por los aires urgido por la obligación de lograr una remontada que le devolviera a la lista de elegidos de la que se veía expulsado precisamente por el Sporting, su acérrimo enemigo.

Afortunadamente, el conjunto azulgrana reaccionó de manera inmediata al gol con el que Borja Bastón estableció un empate a dos que les volvía a desalojar del tercer puesto. Sin ni siquiera pararse a lamerse las heridas, Corpas culminó con una espléndida definición un contragolpe letal que volvió a poner las cosas en su sitio, aunque no puso fin al correcalles sin fin que convirtió la recta final en una locura incontenible.

Menos mal que Stoichkov también se había reservado una última joyita que sirvió para certificar el triunfo, porque Borja Bastón se empeñó en seguir dando guerra elevando el 4-3 al marcador, aunque el Oviedo ya respiraba tranquilo porque la sorprendente derrota del Racing en Villarreal le devolvía de pleno a la pugna por el ascenso.

Rivales en el playoff

El choque acabó siendo un ensayo general de lo que sucederá en la promoción, puesto que paradojas del fútbol, la sexta plaza que finalmente ocupó el Oviedo le convierte en el rival a eliminar en una primera ronda que arrancará el próximo sábado a las 18.30 horas en el Carlos Tartiere, mientras que la vuelta en Ipurua se dirimirá el miércoles 12 de junio a las 21.00 horas en Ipurua.

La otra semifinal, entre el Espanyol, cuarto clasificado, y el Sporting, que finalmente ha concluido en quinta posición, se jugará el domingo 9 a las 21.00 horas en El Molinón, con el partido de vuelta el jueves siguiente, también a las 21.00 horas en Cornellá.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Rescata el premio de consolación