Borrar
Imagen virtual de Azitain, una de las posibles instalaciones de entrenamiento del Eibar.
S.D. Eibar

5,4 millones y un campo menos diferencian a Azitain de Areitio

El Consejo defenderá la opción de Mallabia porque «es la única que cumple las necesidades». Un informe técnico independiente indica que «sería una locura» edificarlo en Eibar por su complejidad orográfica y su falta de espacio

Sábado, 29 de septiembre 2018, 10:28

Después de muchos meses de espera, por fin los accionistas del Eibar ya tienen en su poder todos los detalles de los dos proyectos de la futura Ciudad Deportiva que se someterán a su voto en la Junta que se celebrará el próximo 24 de octubre (19.30 horas) en el Coliseo. Y las cifras hablan por sí solas. Edificar las nuevas instalaciones de entrenamiento en terreno eibarrés, en lo alto del polígono de Azitain supondría una inversión de 21,4 millones de euros y tan solo podría albergar tres campos, mientras que hacerlo en Areitio requeriría un desembolso de 16 millones y permitiría ubicar los cuatro campos que la dirección deportiva estimó necesarios y además también posibilita la opción de ampliarlo en un futuro.

Esos 5,5 millones de diferencia no son el único motivo que ha llevado al Consejo de Administración del Eibar a tomar la determinación de defender de forma unánime la opción de Mallabia en la asamblea, tal y como confirmó la propia presidenta, Amaia Gorostiza, durante un desayuno informativo que tuvo lugar ayer en el palco presidencial de Ipurua.

«Somos eibarreses pero también consejeros y debemos velar por la viabilidad de los proyectos»

decisión empresarial

La mandataria azulgrana aseguró que las divergencias que existían entre los directivos en un principio han desaparecido no solo «porque los números cantan y porque la opción de Areitio es la única que cumple con las necesidades del club», sino porque según las primeras conclusiones extraídas de un informe encargado a un técnico independiente revelan que «sería una locura» construir las nuevas instalaciones en Azitain «debido a su complejidad orográfica y a la falta de espacio para ubicar los cuatro campos y todos los demás servicios que necesitamos».

Negó de plano que nadie del Consejo ni sus familiares «tengan nada que ver con los terrenos de los emplazamientos» y que la decisión de apoyar una de las dos opciones se debe exclusivamente a criterios empresariales. «Somos primero eibarreses y luego del Eibar, y por supuesto que a todos nos encantaría que estas ubicaciones estuvieran en Eibar», pero remarcó que «también somos consejeros del club, que es una empresa, y que debemos velar por la viabilidad de las inversiones». En este sentido, quiso subrayar que el coste y el mantenimiento de los dos proyectos es asumible incluso en caso de que el Eibar descienda a Segunda.

Imagen virtual de la hipotética ciudad deportiva del Eibar que se situaría en Areitio.

Una criba desde el 2014

Las dos opciones finales son fruto de un arduo trabajo que comenzó haya por el 2014 y del que se han ido cayendo un sin fin de emplazamientos estudiados en casi una decena de localidades. Elgeta, Bergara, Arrasate, Iurreta, Itziar y por supuesto Mallabia y Eibar han sido rastreados en profundidad hasta que, por precio, lejanía y complejidades técnicas y legales, la criba ha concluido con las dos opciones que se someterán a votación en menos de un mes.

El terreno de Azitain es más caro, más pequeño y mucho más sombrío que el de Areitio

pros y contras

Con la clara intención de que su ansiada Ciudad Deportiva se ubicara en la localidad armera, el Eibar planteó al Ayuntamiento la posibilidad de comprar Unbe y remodelarlo para ubicar cuatro campos, y se ofreció también a construir otras instalaciones similares a las actuales para la ciudad en Azitain, pero el consistorio rechazó la propuesta alegando que «no se puede dar un uso mercantil a un terreno público».

La entidad azulgrana también se propuso adquirir los terrenos que albergan las instalaciones de Atxabalpe, por los que actualmente paga un alquiler de 67.000 euros anuales y afronta un desembolso de 450.000 euros por su mantenimiento, pero se encontraron con la misma negativa.

Desde hace ya más de un año, los esfuerzos de la directiva se han centrado en cerrar los preacuerdos de venta de unas propiedades pertenecientes a decenas de propietarios, cerca de 30 en el caso de Areitio y unos 20 en de Azitain. «No podíamos convocar una Junta sin la certeza de tener unos compromisos de venta firmados a un precio ya pactado y esa labor hay que agradecérsela a José Antonio Fernández y Patricia Rodríguez, que se han dejado muchas horas en conseguir los acuerdos».

Más cara y menos útil

El presupuesto estimado es elevado en ambos casos, porque sea cual fuere la propuesta elegida, superará con creces lo que el club invertirá en llevar a cabo la remodelación completa del estadio de Ipurua. Sin embargo, los pros y los contras de cada una de ellas son evidentes.

Por un lado, los terrenos del emplazamiento eibarrés cuestan casi el doble que el de Mallabia, y tanto las obras como su mantenimiento son más complejas por su orografía, toda vez que está situado en una vaguada sombría entre montes de pinares. «El solar de Azitain requiere explanar, hacer un desmonte importante y obliga a desviar una regata que precisa un permiso que debe ser concedido por la Confederación hidrográfica», un trámite burocrático que puede retrasar incluso varios meses el inicio de las obras.

El Eibar trató de comprar Unbe o Atxabalpe, pero los consistorios no pueden vender terreno público

otras opciones

Además, indicó que no hay posibilidad alguna de que el espacio se adecue a las necesidades. «Solo caben tres campos y no hay posibilidad de ampliarlo», mientras que en Areitio hay metros cuadrados suficientes (15.000 más que en Azitain) para ubicar cuatro campos, con opción de ampliarlo en un futuro. También resaltó que hay ya un trabajo adelantado, puesto que «el edificio que albergaría las instalaciones del primer equipo ya está edificado y también hay un parking construido», por lo que solo restaría erigir un otro inmueble para el uso de la cantera, oficinas, cantina y demás servicios, además de una grada. Y añadió que el mantenimiento del césped «sería mucho más sencillo porque es un terreno que recibe muchas más horas de sol».

El trayecto hacia los dos emplazamientos no entrañaría ningún problema puesto que ya existe un servicio de transporte público hacia Areitio y cabe pensar que el ayuntamiento de Eibar reforzaría el servicio que ya hay para ir al polígono.

Sea donde sea, aseguró que «nuestra cantera, compuesta por 500 niños y niñas y más de 100 técnicos y necesita unas instalaciones acordes a la nueva realidad».

Azitain (21, 4 millones de euros)

  • Obra civil: Tiene un coste de 14,94 millones, lo que significa que la compra de los terrenos suponen 6,5 millones

  • Superficie: 66.298 m2

  • Número de campos: Tres, dos de hierba natural para la primera plantilla y uno de hierba artificial para el fútbol base. Sin posibilidad de ampliación

  • Edificios: Se edificará uno para el primer equipo y otro para vestuarios de la cantera, locales para otros servicios y la grada. Es preciso hacer un desmonte y explanar.

  • Mantenimiento: Complejo debido a una orografía sombría

  • Plazo de ejecución: 20 meses, sin contar los trámites burocráticos.

  • Trayecto: 10 minutos en coche

Areitio (16 millones de euros)

  • Obra civil: 12,3 millones, lo que implica que el coste de los terrenos se eleva a 3,7 millones

  • Superficie: 81.309,95 m2

  • Número de campos: Dos de hierba natural para la primera plantilla y dos de hierba artificial para el fútbol base. Opción de ampliación en un futuro

  • Edificios: El edificio que albergaría las instalaciones del primer equipo está ya edificado y se habilitaría otro para la cantera, locales y grada. También está construido el parking

  • Mantenimiento: Orografía favorable para su mantenimiento

  • Plazo de ejecución: 18 meses, sin contar los trámites burocráticos

  • Trayecto: 10 minutos en coche desde Unzaga

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 5,4 millones y un campo menos diferencian a Azitain de Areitio

Eibar: 5,4 millones y un campo menos diferencian a Azitain de Areitio