Stop Desahucios se concentra para frenar la subasta del piso de una pareja de pensionistas de Altza
Manuel y Mari Mar Fernández pueden ser desahuciados de su vivienda, con la que avalaron el préstamo de su hija, si no se paraliza la demanda de ejecución hipotecaria
Manuel y Mari Mar, vecinos de Altza, pueden verse en la calle si no se paraliza la demanda de ejecución hipotecaria contra su vivienda, con ... la que avalaron el préstamo de un local que adquirió su hija y que firmó con Kutxabank.
Representantes de la plataforma Stop Desahucios, así como de las instituciones vascas y vecinos de Donostia se han concentrado esta mañana a las puertas de la entidad para tratar de impedir la subasta y posterior desahucio de la vivienda ya pagada de estos dos pensionistas. Tanto Mari Mar como su hija Sandra, se han mostrado visiblemente afetadas y apenas han podido articular palabra. «Que se queden el local, pero por favor, la casa de mis padres no, eso no. Espero que todo salga bien», ha repetido Sandra durante su corta intervención.
Las cosas se empezaron a torcer «durante la pandemia y con la crisis económica». El negocio por el que decidió apostar, un bar situado en el barrio donostiarra de Gros, no le permitían afrontar las cuotas mensuales del préstamos adquirido hasta que la situación se hizo insostenible. En junio de 2022, ante los impagos de la cuota del local, Kutxabank interpuso en el juzgado nº2 de Donostia una demanda de ejecución hipotecaria contra el local y la vivienda de sus padres avalistas. Al deber más de doce cuotas impagadas, la Ley de Créditos Inmobiliarios permite a los bancos y fondos buitre solicitar primero la subasta y después el desahucio.
Según ha alertado la representante de la plataforma Stop Desahucios, Rosa García, «el juzgado ha admitido a trámite la demanda y en cualquier momento se puede producir la subasta» por lo que ha urgido a las instituciones a mediar en este asunto y paralizar la demanda. «La vía jurídica está agotada, nuestros abogados han luchado todo lo que han podido y ahora la denuncia pública y la presión social son nuestras armas. El Alcalde donostiarra ya ha iniciado algún contacto y queremos que se eleve este asunto al Pleno y a Juntas Generales para que las instituciones se pongan en contacto con Kutxabank y se sienten a negociar».
García ha denunciado la «indefensión» en la que se encuentran muchas familias vulnerables cuyos préstamos hipotecarios morosos «han sido vendidos por Kutxabank al fondo buitre Zima Finances, con sede en Irlanda». La operación se produjo, ha explicado, el pasado mes de julio cuando la entidad vendió una cartera de 2.500 préstamos hipotecarios judicializados, incluido el de esta familia, a este fondo buitre por 240 millones. «Es impresentable, Kutxabank ha vendido a estas familias», ha censurado, al tiempo que ha lamentado cómo la venta de esta cartera de préstamos hipotecarios morosos «se vende a precios de saldo y en bloque» lo que impide que el hipotecado pueda ejercer el derecho de tanteo y comprar por el mismo precio «irrisorio» la deuda de su hipoteca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.