Socorristas de Donostia denuncian que siguen sin «material imprescindible»
En la playa de la Zurriola «falta una moto y un quad», lo que «nos impide garantizar un servicio adecuado y seguro», advierten
Patricia Rodríguez
Viernes, 13 de junio 2025, 02:00
Después de más de diez días del comienzo oficial de la temporada de playas en Donostia, los socorristas de los arenales de la capital guipuzcoana ... siguen denunciando la falta de material «imprescindible» para garantizar un servicio «adecuado y seguro». Según reclaman, continúan «sin moto de agua, sin quad, silbatos, aletas y megafonía», por lo que, ante esta situación, han optado por ondear la bandera roja. Si bien desde el Ayuntamiento donostiarra aseguraron que el material llegaría a lo largo de la semana pasada, el equipo de socorristas sigue sin tener todo el utilitario que necesita para realizar su trabajo «en condiciones».
La seguridad en el baño está a cargo de 24 personas en los tres arenales donostiarras –este año y durante los próximos cuatro, el servicio de socorrismo lo prestará la empresa NEO tras ganar por concurso el contrato de la gestión de playas que hasta ahora ejercía la empresa BPX –, si bien sus responsables insisten en que la falta de medios impide prestar el servicio con seguridad. «Esta situación es inadmisible. Desde la playa de la Zurriola continuaremos trabajando con banderas rojas en ambas torretas, sin delimitar las zonas de baño y deporte y prestando un servicio mínimo hasta que se resuelva esta grave carencia», expone Mikel Yanci, uno de los responsables de socorrismo en este arenal.
Según traslada a este periódico, el cuerpo de bomberos de Donostia ha cedido temporalmente una moto de agua, ubicada en la bahía, para poder dar cobertura a todas las playas de la ciudad, gesto que «agradecen». Sin embargo, «esta moto prestada no solventa en absoluto la falta de material indispensable» por lo que exigen que «se le otorgue al servicio de salvamento y socorrismo» así como «a toda la ciudadanía y a quienes visitan nuestras playas la importancia que merecen».
«Es un desastre y cada año vamos a peor» en la gestión de un servicio «tan prioritario», critica otro de los responsables de la playa de la Zurriola, que destaca la «dificultad» de trabajar en arenales como la Zurriola, «a nivel de peligrosidad, corrientes, aforo, unión de bañistas con surfistas...» No consideran de recibo «asumir esa responsabilidad sin medios», ya que las embarcaciones (motos de agua, zodiak...) son herramientas que «usamos muchísimo». Al menos en la bahía ya cuentan con la embarcación, según comentan.
Mientras, el resto de playas de Gipuzkoa se preparan para dar inicio a la temporada de verano mañana, al igual que el funcionamiento de toldos, parasoles y sombrillas. La temporada se alargará hasta el 15 de septiembre en Gipuzkoa y hasta el 30 de septiembre en Donostia.
Este año la Diputación Foral destina 3,35 millones de euros a la gestión integral de las playas guipuzcoanas. La aplicación 'Nik hondartzak' ofrecerá informaciones como el color de las banderas o la presencia de medusas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.