Ciudadanos | Maialen Iñurrategi Arrillaga
«Siempre quiero saber por qué hago esa llave o esa guardia; a dónde me lleva»
Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos | Maialen Iñurrategi Arrillaga
«Siempre quiero saber por qué hago esa llave o esa guardia; a dónde me lleva»Begoña del Teso
Domingo, 16 de febrero 2025, 07:27
De Pasai San Pedro, es lógico que su color sea el morado de la Libia, sus paseos predilectos o hacia Puntas o hacia el Faro ... de la Plata y su sitio favorito para el café o el pintxo, el Hiru t'erdi de la plaza del frontón. Exalumna de Jesuitas, ahora su máximo maestro es Jakub Alchimowicz, el gran profesor del arte marcial llamado Brazilian Jiu Jitsu cuyo gimnasio está allá, en Igara, el Stealth JJ. Trabajó muchos años en la tienda de equipamiento deportivo Atlas y luego ingresó en la Ertzaintza, un trabajo que le gusta porque ningún día es igual al anterior ni al siguiente. Hace menos de un mes, año y medio después de ponerse a entrenar a diario, ha conseguido la medalla de oro en el Campeonato Europeo IBJJF celebrado en Lisboa.
– Cuenta lo que, en la foto, le estás haciendo a Marcos, Marcos Rodríguez que es tu pareja, quien te introdujo a la disciplina del jiu jitsu, tu segundo entrenador y tu monitor en físico y pesas.
– Estoy haciéndole un control de espalda para poder darle la vuelta y, estando yo debajo de él, cerrar mucho mi guardia (él también la tiene muy apretada) intentar estrangularlo.
– Tan interesante como contundente. En internet hay un video en el que se ve tu combate en Lisboa contra Alexandra Miriam Borgeaud pero tu máxima rival fue una luchadora portuguesa. La derrotaste a pesar de que peleaba como local, con el público de su parte. No fue casualidad, tienes un 100% de victorias en las tres competiciones a las que te has presentado. ¿Cómo fue el combate del oro?
– Ella se me echó encima y me metió una 'guardia de la riva' que es una de las más versátiles, una referencia total en las clases. Me deshago de ella, alcanzo a controlar su espalda. Se me está acabando el tiempo pero me doy cuenta de que sí, de que voy a poder con ella; la inmovilizo. Gano.
– ¿Lecciones aprendidas en ese y los otros combates de Lisboa?
– Entrenar a diario, renta. Al principio te haces con los básicos de este arte marcial. Serían las guardias, el pasarlas por debajo del cuerpo, llegando a la cabeza del contrario. Sería saber lo que significa 'meter la guardia' y practicarlo, hacerte con las diversas posiciones, los ataques, las llaves.... Yo hace un tiempo que superé el cursillo para principiantes...
– ... Ya me imagino ¡eres campeona de Europa!
– En el gimnasio aún luzco el cinturón blanco. Tienes razón, ahora ya acudo a clases y entrenamientos avanzados pero no creas, de vez en cuando me quedo en la clase para principiantes porque aunque lleves mucho tiempo entrenando a otro nivel, siempre es bueno recordar, asumir...
–...Entender, también, supongo; por lo que dices en el titular.
– Exactamente. Yo pregunto mucho. Tanto a Jakub como a Marcos. Tengo que saber por qué es bueno o conveniente que haga el movimiento, la llave, el estrangulamiento, el paso de guardia que me están diciendo que practique. ¿A dónde me lleva? ¿Qué voy a provocar en mi rival cuando la efectúe? ¿Cuál puede ser la consecuencia de ese golpe? Sabiéndolo gano confianza. En mí misma y en mis acciones. Me despojo de mucha tensión. Sé lo que quiero. Sé que estoy preparada. Voy a por ello. Puede que no gane pero sé lo que hago, cómo y para qué. El triunfo no viene solo porque seas mejor que tu contraria. Ni tampoco porque hayas tenido más suerte. Ganas por constancia. Por disciplina. Por intensidad. Porque controlas mejor no solo tus tiempos, tus momentos sino los nervios que provoca el simple hecho de estar en un campeonato. Internacional. Repito, tu cuerpo y tu mente fluyen mejor.
– Llevarás unos 16 meses en el gimnasio de Jakub pero ¿cómo empezó todo esto?
– Yo había practicado fútbol y baloncesto. Conocí a Marcos. Él me introdujo en este arte. Bajamos mucho a Madrid porque Marcos es de allí. Entrenábamos con su equipo, el 247 Studio. Por supuesto, con gente como David o como Rubén adoptamos pautas de nutrición y alimentación. Durante la pandemia practicábamos en casa. Pasa el tiempo. Hoy parte de mi vida es este gimnasio. Marcos da clases y practica el jiu jitsu con kimono, yo enseño a niños y niñas.
– ¿ Es muy diferente este arte marcial con o sin kimono?
– Cuando lo vistes tienes la posibilidad de agarrar a tu rival por la ropa. Y corres el peligro de que ella haga lo mismo contigo. Eso no sucede cuando vistes lycra.
– Seguro que te gusta enseñar a los y las peques.
– Mucho. Sientes entre ternura y cierta clase de bienestar. Piensas, sabes, que estás contribuyendo a darles seguridad, confianza. Los abusones, los malotes, los acosadores no suelen ser especialmente valientes, no se enfrentan ni molestan a quienes se muestan seguros, seguros de su potencial, seguros en el terreno que ocupan. No es tanto que, adulto o niño, seas capaz de enfrentarte a un ataque (que también) sino que estas disciplinas te dan una seguridad en ti misma que nota quien busca lío. Algo le dice 'con esa, mejor no te metas'. Sin más.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.