El Ayuntamiento asume la gestión del ascensor de Amara Viejo que comunicará el Topo con San Roke
Goia anuncia que el elevador entrará en funcionamiento dentro de un año y permitirá enlazar los andenes del tren con la calle de La Salud y la parte alta de Amara Viejo
Euskal Trenbide Sarea (ETS) lo construye y el Ayuntamiento se encargará de su mantenimiento. Hablamos del ascensor que comunicará dentro de un año los andenes ... de la estación del Topo de Easo con la calle de La Salud y la calle San Roque. Este nuevo elevador, vinculado al tren soterrado que dentro de un año circulará bajo el centro de la ciudad, ofrecerá un gran servicio también a los vecinos de la parte alta de Amara Viejo e incluso de Aiete puesto que en poco más de un minuto podrán enlazar con el Centro.
El ascensor lleva en ejecución más de un año y es a partir de este verano cuando se comenzará a ver su estructura alzarse sobre la calle de La Salud. Su forma de alcayata invertida estará constituida por dos grandes tubos: el que contenga el elevador, de casi 30 meros de altura, y el que envuelva una pasarela que en ángulo recto servirá para desembarcar en la curva de la calle San Roque 48. El ascensor tendrá una capacidad de 21 personas y realizará el recorrido en 73 segundos.
ETS adjudicó la obra en noviembre de 2023 a una UTE formada por Altuna y Uria, Acciona e Iza por un precio de 2.190.037 euros (más IVA) y 20 meses de plazo. Hasta ahora se ha ejecutado la parte menos visible de la obra, pero fuentes de ETS explicaron que ya se ha encargado la fabricación de la estructura metálica que se empezará a colocar este verano, entre julio y agosto.
La colocación de este elevador fue una demanda vecinal que el Ayuntamiento tradujo en 2015 en alegaciones al estudio informativo del tramo Lugaritz-Easo del Metro Donostialdea para solicitar una solución que acercase la línea ferroviaria a las zonas altas de Amara y Aiete.

Concesión demanial
Con el ascensor en construcción, ETS y el Ayuntamiento han acordado la firma de un convenio para regular el mantenimiento de este sistema de movilidad vertical una vez finalice la obra y se ponga en funcionamiento tanto el Topo como el elevador. La Junta de Gobierno Local aprobó ayer este documento y lo dio a conocer el alcalde Eneko Goia.
El convenio establece que una vez finalizada la obra, el ascensor será cedido al Ayuntamiento mediante una «concesión demanial» por la que se le otorgará el uso durante 20 años, «plazo durante el cual asumirá la totalidad del coste económico del mantenimiento integral y limpieza del ascensor, así como de la pasarela, iluminación, cámaras de videovigilancia, cerramiento y puerta que comunica la pasarela con la calle San Roque». Este plazo de 20 años se podrá «prorrogar anualmente de forma automática si no se produce denuncia previa de ninguna de las dos partes hasta un límite máximo de 67 años».
Responsabilidad ante daños
El Ayuntamiento también asumirá las reparaciones necesarias a consecuencia de actos vandálicos y será «responsable de cualquier tipo de daño y/o perjuicio que pudiera producirse como consecuencia de incidentes o accidentes que se produzcan por el uso del ascensor, así como la pasarela, iluminación, cámaras de videovigilancia, cerramiento y puerta que comunica la pasarela con la calle San Roque». ETS solo incurrirá en responsabilidad en aquellos daños que se produzcan «como consecuencia de vicios o defectos sucedidos en su ejecución o en la prestación del servicio de mantenimiento».
Independientemente del horario del servicio ferroviario, para garantizar el libre acceso de los ciudadanos al ascensor destinado a transporte vertical entre las calles Autonomía, La Salud y San Roque se establece «un horario mínimo» de funcionamiento del elevador de 07.00 a 23.00 h, que es el que funciona en el conjunto de elevadores de la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.