
Kapadokia sustituye al bar Zeruko
Gente de la ciudad ·
Cuatro jóvenes profesionales donostiarras dirigen el negocio hostelero en la calle PescaderíaSecciones
Servicios
Destacamos
Gente de la ciudad ·
Cuatro jóvenes profesionales donostiarras dirigen el negocio hostelero en la calle PescaderíaEl bar Zeruko triunfó durante años en la calle Pescadería nº 10. Consiguió premios en concursos de pintxos, de Gipuzkoa y otros y también participó ... en Valladolid, en el campeonato de España. Su barra era espectacular, con gran clientela local y visitante. Pintxos de vanguardia, óptima presentación y calidad en la oferta.
El Zeruko cerró las puertas por el Covid 19 y finalizado el estado de alarma ya no se volvió a abrir. Un grupo de cuatro jóvenes donostiarras con experiencia, bien preparados y con ilusión, decidieron lanzarse a abrir el negocio. Sucedió el 16 de julio y desde entonces los clientes donostiarras y turistas se han ido acercando a probar la carta de pintxos y raciones.
Ahora los propietarios decidieron llamarle Kapadokia, cambiando la k por la c de esta región de Turquía. Los cuatro socios son donostiarras: Carlos Artaza, Iñigo Ibañez, Ane Puy y Borja Olano. Asumen este proyecto gastronómico animados a pesar de la situación que estamos viviendo. Cambiaron la decoración del local con el proyecto del arquitecto Mikel Renedo, que con su padre Luis, componen en el estudio 54. Luis Renedo fue un excelente atleta y está dando ahora el relevo a su hijo en el estudio.
El reparto de funciones de los socios, los cuatro trabajan en el negocio, bien definido. Carlos Artaza es el jefe de la barra y cuenta con experiencia profesional en Estados Unidos, Méjico y Bélgica. Borja Olano se formó en el Basque Culinary Center. Consiguió experiencia en Italia en un restaurante con estrellas Michelín, el restaurante Astelena y el Bodegón Donostiarra en el barrio de Gros. Iker Moreno, segundo chef en la cocina también se ha formado en el Basque Culinary Center. Ane Puy es la jefa de sala, con capacidad para 16 personas. Mesas altas con cómodos asientos. Ayuda en la sala y también en la barra Iñigo Ibañez que también asume la gestión financiera del negocio. También colabora en la cocina y la limpieza Ervin Moncada.
Entre la oferta gastronómica, se complementan tradición y vanguardia. Entre los pintxos y raciones destacan el ravioli del salmón, cigalitas rebozadas, pulpo a la brasa, tartar de atún rojo y centro de txuleta, además de la ensaladilla rusa con aguacate, entre otras especialidades.
Hace unos días cenaron el gran chef David de Jorge y su amigo Sabino Matesanz. La puntuación que dieron a los platos fue muy alta.
La próxima semana daré más detalles del bar Martín que abrió sus puertas el pasado lunes en la calle Vitoria-Gasteiz nº 6, frente al hotel Aranzazu. Gestionan el negocio la familia Martín, durante muchos años propietarios del mesón Martín, primero el padre y luego cogieron el relevo los hijos.
Donde ahora está ubicado el bar Martín, durante años ha triunfado la Vinoteca Bernardina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.