
Secciones
Servicios
Destacamos
Con el fin de fomentar la práctica deportiva entre los más jóvenes y facilitarles el acceso a las instalaciones de la ciudad, Donostia Kirola y ... Rural Kutxa han alcanzado un acuerdo con el que se ofrecerá una bonificación del 50% en el coste de la Kirol Txartela a todas aquellas personas con edades comprendidas entre los 15 y los 30 años.
La medida, que se aplicará a partir del 1 de septiembre y beneficiará a unos 6.000 jóvenes, se enmarca dentro del convenio alcanzado entre ambas entidades. Tendrá una duración de cuatro años y convierte a Rural Kutxa en el «primer colaborador global» de Donostia Kirola.
Este acuerdo global con Caja Rural es «el primero de estas características para Donostia Kirola, lo que refleja la confianza que genera nuestro nuevo proyecto y, por supuesto, también la creciente fuerza social del deporte. Es especialmente valioso porque nos va a permitir facilitar el acceso de las personas más jóvenes a una vida más saludable a través del deporte. Pero también nos dará un impulso para desarrollar nuevos proyectos y líneas de trabajo», apuntó el concejal de Deportes y Vida Saludable, Iñaki Gabarain.
La entidad bancaria se compromete a hacerse cargo de la mitad del coste de la matrícula deportiva, dentro de un amplio paquete de acciones que se desarrollarán conjuntamente con el patronato. Además de dicha bonificación, el acuerdo contempla que ambas entidades colaboren en la mejora del equipamiento técnico de la ciudad deportiva de Anoeta, con el fin de «consolidarla como un centro de referencia para el deporte competitivo, integrando la práctica deportiva en la vida de la ciudad y proyectando su imagen a nivel internacional».
Para ello se propone la creación de una comisión de seguimiento, en la que además de Donostia Kirola y Rural Kutxa se encuentren las principales federaciones deportivas y conjuntamente se identifiquen y planteen mejoras en el equipamiento técnico. Asimismo, dicha colaboración también busca el impulso de las modalidades deportivas que se practican en la ciudad deportiva y sus deportistas.
En el acuerdo se contemplan otras actuaciones. Una de ellas es el impulso al programa 'Piztu', dirigido a personas mayores inactivas polimedicadas, con el que se busca mejorar su calidad de vida por medio de la práctica de la actividad física programada y monitorizada. El programa se extiende actualmente en los 11 ambulatorios de la ciudad (Altza, Bidebieta, Gros, Intxaurrondo, Egia, Amara-centro, Amara berri, Ondarreta, Loiola, Alde Zaharra y Aiete), y cuenta con un total de 44 grupos de acogida (iniciación) y 22 grupos estables (8 meses de duración). Con todo ello en un año se han conseguido atender 2.759 citas personalizadas, de las que primeras citas son 955 y citas de seguimiento son 1.804.
Asimismo, se plantea la creación de distintos ciclo de charlas y talleres. Uno sobre nutrición, prevención de lesiones y estilos de vida saludables, en colaboración con profesionales especializados, dirigido tanto a la ciudadanía como a deportistas, federaciones y clubes deportivos. Y otro en el que se fomenten valores como el trabajo en equipo, el respeto, la disciplina y la superación personal. Este último dirigido sobre todo a clubes, entrenadores, monitores, escolares y jóvenes. Estos ciclos se desarrollarán en el auditorio del estadio de Anoeta.
Rural Kutxa también muestra su apoyo a la Urrezko Kirol Txartela. Galardón que busca reconocer los méritos de los deportistas de la ciudad que más han destacado durante cada año en sus respectivas modalidades deportivas. Este premio incluye el abono a la Kirol Txartela gratis durante el año.
Otra de las claves que se incorporan al acuerdo es el cuidado de los deportes que se practican en el barrio. «Son una herramienta fundamental para la consolidación del tejido social, la promoción de hábitos saludables, la educación, la cohesión social o la regeneración urbana. y la inclusión en las comunidades locales», tal y como destacan desde Rural Kutxa.
Por ello, a través de la iniciativa 'Auzo kirola', y recogida en esta colaboración, se busca acercar el deporte a las comunidades, ofreciendo accesibilidad y gratuidad a las actividades deportivas en los espacios públicos, integrando a niños, jóvenes y adultos. Todo ello de la mano del tejido social y deportivo, buscamos. El programa se desarrolla en los diferentes barrios de la ciudad, a lo largo de todo el año y cuenta con formatos deportivos cómo competiciones o exhibiciones, pero también con actividades deportivas que entremezclan con la cultura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.