
San Sebastián se ilumina para la Navidad
El encendido de las luces de Navidad ha estado precedido por un espectáculo pirotécnico desde el puente de Maria Cristina
El tiempo desapacible no ha impedido a centenares de personas acercarse a las inmediaciones del puente de María Cristina sobre las seis de la tarde para disfrutar con el espectáculo pirotécnico que ha precedido al encendido de las luces de Navidad de Donostia.
Junto a toda la iluminación navideña se ha inaugurado esta tarde el mercado de Navidad, que este año ha visto sus casetas aumentadas de 40 a 51. Además, esta tarde ha entrado en funcionamiento la ya tradicional noria de Alderdi Eder.
Entre los asistentes al encendido navideño se encontraban Mar y Rocío, dos amigas granadinas y residentes en Pamplona que han venido a pasar el día a la capital guipuzcoana. «Hemos venido a visitar el mercado de Navidad y nos hemos encontrado con el encendido de las luces», comentaban. Cerca de ellas, Xuban, de cuatro años, miraba atentamente al puente de María Cristina minutos antes del lanzamiento de los fuegos. «Después de que se enciendan las luces vamos a ir al tiovivo», explicaba su abuela Rita que estaba acompañada de Gorka, el padre del pequeño.
Por su parte, Carla aprovechaba los minutos previos al encendio para merendar un rico bocata que le había preparado su aitona Sebas. «Primero vamos a ver las luces, luego nos vamos a montar en el tiovivo», señalaba esta dicharachera niña que se encontraba con su amiga Marina, ambas alumnas del donostiarra colegio Summa. El espectáculo pirotécnico ha durado diez minutos y ha sorprendido gratamente a los hermanos David y Menchu, de Legazpi.
El coste de las luces en San Sebastián asciende a 415.000 euros, mientras que el del mercado de Navidad a 320.000 euros. En cualquier caso, tanto Ernesto Gasco, concejal de Impulso Económico, Comercio, Hostelería y Turismo, como Euken Sesé, director de Fomento de Donostia, aseguraron durante la presentación del encendido navideño que por medio de diferentes patrocinios se ingresarán 430.000 euros, por lo que «el gasto total será de unos 300.000».

Ver fotos
Algunas novedades
-
Planetario Una semi esfera de 8x12 metros que se colocará en la terraza de Alderdi Eder con luces led que permiten la sincronización de luz y sonido y que acogerá espectáculos de Navidad que se activarán en varios momentos del día. La ciudadanía podrá circular por el interior de esta singular e innovadora estructura.
-
Fachada del Hotel María Cristina Una de las novedades más espectaculares de este año será la iluminación de la fachada del Hotel María Cristina, al estilo de edificios icónicos como los grandes almacenes Harrods de Londres. Cientos de bombillas iluminarán una de las fachadas de este emblemático edificio donostiarra.
-
Gran Noria 'Royal Bavaria Wheel' 50 metros de diámetro con un apoyo en la base de 23,5 metros de largo y 17 metros de ancho. Dispone de 36 cabinas que pueden montar a 216 personas en cada viaje, con unas cestas que este año han mejorado su confort y con una iluminación más llamativa. El precio de cada viaje será de cinco euros, con un precio especial los lunes de 2 euros.
-
Pequeña noria infantil en la Plaza Cervantes Se trata de una atracción infantil de 7 metros de altura dirigida a los más pequeños. El precio será de 2'5€, y de 1€ los lunes.
-
Gran Bola de Navidad La exitosa bola de navidad diseñada por estudiantesuniversitarios que ha estado instalada en la Plaza Cervantes, se traslada a la Plaza Easo y se convierte en una bola transitable que la ciudadanía podrá atravesar
-
Nueva atracción En la plaza Federico García Lorca se instalará una nueva atracción diseñada y fabricada específicamente para San Sebastián dedicada a Olentzero y Mari Domingi que representa su llegada y el reparto de regalos.
-
Mercado de San Martín Una instalación en su galería con iluminación en 4D que juega con las dimensiones. El público podrá interactuar con un diseño luminoso de grandes dimensiones, a través de una rueda virtual que permitirá jugar con las formas geométricas colgadas del techo de la galería del mercado.
-
Tiovivo con forma de pino Se ubicará de nuevo en la Plaza Santa Catalina. El precio será de 2'5€, y de 1€ los lunes.
-
Arcos Chillida y Basterretxea Para esta edición se ha fabricado una serie de arcos que representan dos esculturas emblemáticas de la ciudad, la Paloma de la Paz, de Néstor Basterretxea, y el Peine del Viento de Eduardo Chillida, como homenaje a los dos artistas, que se colocarán a lo largo de la calle Urbieta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.