
Ver 14 fotos
Donostia recibe el visto bueno de Adif para que la futura plaza de Atotxa sea «más verde»
El Ayuntamiento solicitó a la empresa pública estatal que el espacio que se levanta sobre las vías no fuera una «isla de calor» solo de hormigón
El Ayuntamiento de Donostia finalmente ha conseguido su objetivo de modificar el proyecto inicial para la futura plaza elevada sobre la estación de Atotxa, ... de tal forma que en vez de un espacio despejado de hormigón pueda ser una zona de esparcimiento ciudadano «más verde», con partes cubiertas de césped en las que también se puedan plantar algunas especies vegetales que no tengan mucho porte. El consistorio donostiarra ha recibido el visto bueno de Adif, la empresa pública estatal propietaria de la estación que acogerá el TAV, para que, una vez que a finales de este año concluyan las obras de la nueva terminal, pueda urbanizar esa cubierta de 5.700 metros cuadrados según el proyecto redactado por el arquitecto Jon Montero, que fue responsable también de la renovación del edificio de Tabakalera.
Fuentes del Ayuntamiento señalan que no es casualidad que Montero vaya a ser el encargado de diseñar la nueva plaza ya que esta quedará prácticamente integrada con Tabakalera, hasta el punto de que se generará un nuevo acceso al primer piso de este edificio en la fachada que da a las vías del tren. Pero, sobre todo, el alcalde, Eneko Goia, lleva casi un año en conversaciones con Adif y Euskal Trenbide Sarea (ETS), la empresa pública dependiente del Gobierno Vasco que tiene encomendada la construcción de la estación de Atotxa, para conseguir que el proyecto de la plaza elevada que se va a generar sobre las vías –que tiene una extensión similar a la de la plaza Gipuzkoa– no tenga un aspecto tan «duro» como el que se podía ver en los primeros fotomontajes de ETS. Si toda la superficie fuera de hormigón, el espacio se podría convertir en una «isla de calor» impracticable en días soleados de verano.
El acuerdo al que han llegado el Ayuntamiento, Adif y ETS es que esta última rematará en los próximos meses la estructura de la cubierta tal y como estaba diseñada pero, cuando concluya toda la reforma de la estación, el Ayuntamiento donostiarra tendrá vía libre para urbanizar la zona añadiendo algunos elementos, como jardines. Eso sí, fuentes de ETS recalcan que habrá que calcular bien la capacidad de carga de la nueva estructura para soportar pesos, por lo que no se podrán plantar árboles de gran porte porque no ha sido diseñada para ello.
La plaza que se genera sobre la estación será propiedad de Adif porque técnicamente será parte de la estructura de la terminal, aunque es probable que la empresa pública firme un acuerdo con el Ayuntamiento para la urbanización y mantenimiento de la misma. En cualquier caso, el convenio aún está por determinar.
Estructura visible
Un paseo por la zona de la antigua estación del Norte permite comprobar que la estructura de la futura plaza elevada ya está muy avanzada. También que la visión del edificio de Tabakalera desde el río y desde el paseo García Lorca ha cambiado totalmente, ya que la cubierta sobre los andenes llega hasta el primer piso de Tabakalera. En el extremo sur de la estructura la altura será incluso un poco mayor, ya que dibuja una trayectoria ligeramente ascendente. Ya se están construyendo las rampas y las escaleras que permitirán el acceso peatonal hasta la nueva plaza desde el paseo García Lorca. En el futuro también habrá un ascensor para superar el desnivel. La cubierta será transitable y tendrá una entrada directa a Tabakalera por su primer piso. Junto a esa entrada está prevista la instalación –en el suelo– de una obra de Esther Ferrer.
Las vías de la nueva estación de Atotxa, incluidas las del TAV, seguirán transcurriendo en superficie –a diferencia de las estaciones soterradas proyectadas para Bilbao y Vitoria–, pero ante el edificio de Tabakalera se levanta una cubierta que permitirá la creación de la nueva plaza que unirá el Paseo de Francia con Egia sin necesidad de cruzar el paso subterráneo que se reabrió la semana pasada. La idea del Ayuntamiento es que este espacio «sea más un parque que una plaza».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.