Donostia muestra su talento innovador en Turín
Una delegación de Fomento junto a siete startups donostiarras visitan la Capital Europea de la Innovación 2025
Siete start ups donostiarras (Linq, Normo, Ekilabs, Trebe, Nuavis, Golden Gait y Onena Medicines), todas ellas participantes del programa de aceleración EKINN+ de Fomento de ... San Sebastián, forman parte de la misión corporativa que durante estos días se encuentra en Turín, Capital Europea de la Innovación 2025. Junto a las empresas, también se ha desplazado prácticamente la totalidad del consejo de la sociedad municipal de Fomento.
La misión forma parte de la apuesta que la capital guipuzcoana realiza para posicionar internacionalmente a Donostia como 'hub' de innovación, mediante el desarrollo de conexiones con ciudades estratégicas para la promoción de la innovación y el emprendimiento, y que permitan la atracción de proyectos y talento a San Sebastián.
La delegación, encabezada por la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, ha sido recibida en el Ayuntamiento de Turín por la teniente de alcalde Michela Favaro. En la recepción, Oyarbide ha explicado el camino que ha emprendido la capital guipuzcoana en las últimas dos décadas para convertirse en la ciudad de ciencia e innovación que es hoy. «Lo que hemos hecho ha sido una clara apuesta por la innovación y el empleo para que San Sebastián se consolide como una ciudad moderna, competitiva y socialmente atractiva», ha señalado en su intervención.
La teniente de alcalde de Turín ha mostrado un gran interés por San Sebastián y ha aceptado la invitación para seguir colaborando y visitar la capital guipuzcoana a final de año, en el marco de la próxima Semana de la Innovación.
Oyarbide ha resaltado que «este encuentro nos ha servido para poder tejer alianzas y comprobar que tanto Turín como San Sebastián comparten muchos retos, tales como el envejecimiento de la población y la necesidad de apostar por sectores emergentes del ámbito de la ciencia y el conocimiento para generar una economía fuerte que permita crear empleo de calidad y oportunidades de emprendizaje, sobre todo entre los jóvenes».
En la actualidad, Turín junto, con la ciudad de Braga en Portugal, es Capital Europea de la Innovación 2024-25 y ha sido premiada por la Unión Europea por sus soluciones innovadoras en beneficio de la ciudadanía. Alberga más de 650 startups y pymes innovadoras y es uno de los 100 mejores ecosistemas de startups a nivel mundial. Destaca su apuesta por la Innovación Social, considerada como un ecosistema líder en Europa en este ámbito y con ejemplos como el laboratorio abierto de innovación urbana (Torino City Lab). Tiene, además, una profunda tradición en procesos de regeneración y transformación urbana con proyectos de gran envergadura por toda la ciudad.
Durante la visita a Turín, la misión corporativa donostiarra ha conocido el ecosistema de innovación de la ciudad italiana, sus proyectos de transformación urbana y su apuesta por la innovación social. Así, ha visitado el centro OGR, un antiguo complejo industrial del siglo XIX transformado en un 'hub' de ciencia, tecnología e innovación. El edificio alberga espacios de trabajo y coworking, y ofrece a las startups ayuda para desarrollar sus proyectos, como mentorías, acceso a capital y redes corporativas y académicas.
Por su parte, los startups donostiarras, además de visitar el Politecnico Di Torino en el que han podido compartir reflexiones sobre modelos de emprendimiento y de transferencia tecnológica, también han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos a inversores locales, y de mantener reuniones bilaterales con startup locales.
La colaboración de Fomento de San Sebastián con el ecosistema de Turín se inició en 2017 con el proyecto europeo ECORIS3. Desde entonces, además de participar en otros proyectos, se ha activado una línea de trabajo compartido entre ambas ciudades de intercambio de conocimiento en materia de talento y emprendimiento innovador. Aprovechando la participación en proyectos como INTERREG, cofinanciados por la Comisión Europea, se realizan este tipo de visitas reforzando conexiones internacionales para potenciar la estrategia de Fomento de San Sebastián de apoyo al emprendimiento, implicando a start ups locales de ambas ciudades.
De hecho, el Plan de Innovación de la Sociedad Municipal para el 2025, con una dotación de 6 millones, integra una línea estratégica para el posicionamiento Internacional de la Ciudad como Hub de Innovación. El Plan potencia el rol conector de Fomento de San Sebastián, activando la ciudad como espacio de oportunidades
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.