Los bomberos de San Sebastián desconvocan sus movilizaciones tras alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento
Consideran que la oferta, que contempla la incorporación de 12 nuevos efectivos a la plantilla, es «un buen punto de partida» para atender las demandas que llevan años planteando
El Cuerpo de Bomberos de San Sebastián ha anunciado este viernes el fin del encierro de 48 horas que mantenía en el parque de Garbera ... tras aceptar una propuesta del Ayuntamiento que contempla la incorporación de 12 nuevos efectivos a la plantilla.
En una comparecencia, los bomberos han explicado que esta oferta supone «un buen punto de partida» para atender las demandas que llevan planteando desde hace tiempo. En consecuencia, han decidido suspender las movilizaciones que venían realizando en defensa de mejoras estructurales para el servicio. «El Ayuntamiento nos ha extendido una propuesta para ampliar la plantilla. En total 12 nuevos bomberos. Nosotros, los bomberos, consideramos que es un buen punto de partida y hemos decidido aceptar la propuesta», señalaron los portavoces del cuerpo.
Pese a este avance, desde el colectivo han querido dejar claro que la situación dista mucho de estar completamente resuelta. Según han explicado, incluso con la incorporación de los 12 nuevos efectivos, el servicio continuará por debajo de los ratios de cobertura recomendados para atender a Donostia y los municipios aledaños como Hernani, Lasarte, Usurbil, Astigarraga, Urnieta y la zona oeste de Pasaia.
Además, han recalcado que seguirán también por debajo de los estándares que mantienen los cuerpos de bomberos en otros territorios como Gipuzkoa, Álava o Bizkaia. Por ello, han aprovechado para hacer un llamamiento para que se tomen en serio las necesidades del servicio y se trabaje en una solución «de calidad. «Nosotros, los bomberos, estamos dispuestos a ayudar», han puntualizado.
En su comparecencia, los bomberos ha hecho un relato de los acontecimientos vividos hasta la fecha. «Hace dos años que comenzamos con nuestras reivindicaciones, movilizaciones y peticiones porque el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento Preventivo (SPEIS) de Donostia tiene deficiencias estructurales. Hace ya cerca de dos años que hicimos llegar nuestra lectura al Ayuntamiento y, de manera constructiva, propusimos soluciones concretas. En esta trayectoria de dos años hemos identificado muchas deficiencias estructurales y, entre ellas, hemos priorizado una. Aumentar la plantilla es nuestra gran prioridad».
Dos años de lucha
«Durante dos largos años –han continuado los portavoces de la plantilla– el Ayuntamiento ha hecho oídos sordos a nuestras reivindicaciones y, en defensa de un servicio público de calidad, el personal del parque de Garbera ha apostado por intensificar las movilizaciones. Como sabéis, desde el miércoles hasta ayer hemos llevado a cabo un encierro en el que además del debate y elaboración interna, hemos tenido momentos de protesta y reivindicación. Pues bien, recién iniciado el encierro, el Ayuntamiento nos convocó a la mesa de negociación donde nos puso sobre la mesa una propuesta concreta: ampliar la plantilla con seis bomberos más en 2026 y otros seis en 2027, doce en total».
La cifra
102
bomberos integran en la actualidad la plantilla del parque de Garbera. Se dividen en seis brigadas, cada una de las cuales se compone de un sargento, tres cabos y trece bomberos. El Ayuntamiento propone contratar a seis personas en 2026 y otras seis en 2027.
Los bomberos han insistido en que esta oferta es «un punto de partida» y, por tanto, han decidido aceptarla, pero esto «no significa que hayamos superado las carencias y lagunas que nos llevaron a empezar a movilizarnos hace dos años». Para concluir, desde el cuerpo donostiarra han informado de que seguirán «trabajando a fuego lento para que, además de los doce nuevos bomberos que recibiremos con los brazos abiertos, podamos superar las deficiencias estructurales que arrastramos y ofrecer a la ciudadanía el servicio público de calidad que se merece».
Los portavoces de los bomberos encerrados en Garbera han querido dar las gracias «a todo el personal y a los ciudadanos que han estado trabajando y nos han mostrado su apoyo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.