Borrar
Competición de bateles, con Orio, Zumaia, San Juan y Tolosaldea en una de las tandas de años anteriores. Arizmendi
El calendario arraunlari llega cargado de competición
Remo

El calendario arraunlari llega cargado de competición

Errenteria estrena este sábado la campaña de banco fijo y Hondarribia reparte el domingo el primer título en banco móvil

Gaizka Lasa

San Sebastián

Martes, 7 de enero 2025, 12:29

El calendario del banco fijo abre el telón mientras el de banco móvil se intensifica. Este fin de semana se inicia la Liga Guipuzcoana de bateles, primer hito del año para los remeros que luego tendrán que amoldarse a la trainera pero, sobre todo, momento esperado por muchos jóvenes arraunlaris de categorías inferiores para empezar a testar en competición todo lo trabajado en los entrenamientos desde el ya lejano otoño. Hibaika organiza el sábado en Errenteria la primera prueba puntuable de una liga que consta de trece jornadas. Cada club decidirá cómo ir introduciendo a sus remeros durante esta fase regular antes de afrontar la cita más prestigiosa del campeonato territorial. El título se disputará en San Juan el domingo 6 de abril, un día después de que tengan lugar en el mismo campo de regateo las clasificatorias.

La cita del sábado estrena la campaña de banco fijo, pero el domingo tendrá lugar en Hondarribia el Campeonato de Gipuzkoa de banco móvil de larga distancia, el primero de los campeonatos oficiales del año. Un reto para los clubes que siguen cultivando esta disciplina, bien para engordar su palmarés, bien como mejor vehículo de formación integral para un remero.

Como ha sucedido en años precedentes, la temporada de bateles se verá salpicada de las regatas de traineras organizadas para ir midiendo la progresión de las tripulaciones hacia el verano. El sábado 15 de febrero llegará la primera gran cita de 2025 para la embarcación rey. Será en el Descenso del Oria, escenario elegido por las mejores traineras para evaluar su invierno y extraer las primeras tímidas conclusiones acerca del potencial de los rivales. Un mes más tarde, el sábado 15 de marzo, llegará el descenso de Hondarribia, otra de las casillas fijas en los calendarios de los mejores clubes del Cantábrico. Y antes de que termine el mes de marzo, el domingo 30, se organizará el Test de San Pedro, para completar la ya conocida trilogía guipuzcoana de la pretemporada para las traineras.

En mayo se concentrará la campaña de las trainerillas, como antesala al cargado calendario de traineras que arrancará en junio. El 1 de mayo en San Pedro se lanzará la Liga Guipuzcoana y solo diez días más tarde, en San Juan, tendrá lugar el Campeonato de Gipuzkoa. Entre medias, solo tres regatas en esta modalidad (en Hondarribia, Getaria y Mutriku) además de la prueba de San Telmo que queda fuera de la liga oficial. Quien quiera y pueda alargar el ciclo de las trainerillas podrá hacerlo hasta el Campeonato de España del domingo 25 de mayo.

Para entonces, todas las miradas se habrán enfocado hacia el título territorial de traineras, que se disputará solo una semana después, el 1 de junio, en Orio. La víspera habrá tenido lugar el Campeonato de Gipuzkoa de banco móvil en Legutio, la primera gran incompatibilidad de un calendario que sigue sin resolver la viabilidad de la modalidad olímpica en un contexto donde prima la trainera. De hecho, los campeonatos de España de banco móvil se han colocado el fin de semana del 21 y 22 de junio, una semana después del título homólogo de traineras y a las puertas del inicio de las ligas de la ACT.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El calendario arraunlari llega cargado de competición