Siempre nos quedará Granada
Talismán ·
La Real gana por sexta vez en ocho visitas en Los Cármenes gracias a una reacción final que evita el sonrojo de la primera parteSecciones
Servicios
Destacamos
Talismán ·
La Real gana por sexta vez en ocho visitas en Los Cármenes gracias a una reacción final que evita el sonrojo de la primera parteSi un extraterrestre baja y se pone a ver la Liga no se cree en la primera parte que la Real es el equipo europeo ... y el Granada el que está descendido. Pero la ciudad de la Alhambra es talismán para los txuri-urdin, quienes en un arranque de rabia y fútbol tras el descanso remontaron para firmar su sexto triunfo en las últimas ocho visitas a Los Cármenes. Tres puntos vitales cuando parecía que el equipo se caía tras las eliminaciones ante Mallorca y PSG que le sirven para ganar enteros en su pelea por la Europa League. La entrada de piernas frescas como las de Tierney, Becker y André Silva, junto a un Turrientes que se echó el equipo a la espalda, estuvieron detrás de la remontada.
Además del resultado, también hay que celebrar que marcaron los dos nueves, tanto Sadiq como André Silva, que Brais cuajó un buen partido como mediapunta y que Remiro estuvo soberbio en la primera parte para mantener al equipo vivo cuando arreció la tormenta. No son pocos motivos para la satisfacción cuando veníamos de una racha de un triunfo en diez partidos.
Dos novedades de inicio. A pesar del enorme esfuerzo físico realizado cuatro días antes contra el PSG, Imanol optó por repetir con nueve titulares de los que formaron ante los franceses más Turrientes y Sadiq por Kubo y Becker. Las molestias del japonés y la baja de Barrenetxea dejaron a la Real casi sin extremos, por lo que el técnico optó por repetir el 1-4-4-2 en rombo con el que jugó en el Pizjuán pero con presencia de los habituales y Brais de enganche en la media punta para lanzar a Oyarzabal y Sadiq en la delantera.
Granada
Gonzalo Villar (Boyé m.65), Hongla (Sergio, m.65), Arezo (Jozwiak, m.80), Corbeanu (Uzuni, m.80) y Melendo (Ricard, m.89).
2
-
3
Real Sociedad
Tierney (Galán, m.46), Becker (Oyarzabal, m.67), André Silva (Sadiq, m.67) y Olasagasti (Turrientes, m.89).
Goles 1-0 min. 20: Uzuni transforma un penalti cometido por Galán a Pellistri. 1-1 min. 33: jugada entre Brais y Galán con centro del gallego para que marque de cabeza Sadiq. 2-1 min. 45: centro de Sergio, mal despeje de Zubeldia y gol de Uzuni. 2-2 min. 79: centro de Tierney que aprovecha Le Normand. 2-3 min. 84: pase de Brais a Turrientes, dispara para el rechace de Batalla y empuja André Silva.
Árbitro Juan Martínez Munuera del comité valenciano, asistido por Miguel Martínez Munuera y Estévez Iglesias. Amonestó a Sergio, Traoré y Sadiq.
Incidencias 9.214 espectadores en Los Cármenes.
En la portería repitió una vez más Remiro, con la defensa titular formada por Traoré, Zubeldia, Le Normand y Galán y un centro del campo compuesto por Zubimendi en el pivote y Turrientes y Merino en los pasillos interiores. Con todo, cuando salieron piernas frescas la Real mejoró.
Remiro sostiene a la Real. La primera parte txuri-urdin fue de lo peor que se recuerda, no de la temporada, sino en años. Un ejercicio de impotencia ante un rival que parecía ir en moto y que tenía las ideas mucho más claras. Porque no es solo que marcase dos goles el Granada, es que Remiro hizo cuatro paradones que evitaron que los de Imanol se retirasen con una goleada al descanso.
El conjunto de Medina estuvo mejor asentado sobre el campo, con dos jugadores por fuera para colgar balones al área, Miquel buscando cambios de orientación, Pellistri comiéndose a Galán y Uzuni afilando el cuchillo dentro del área. Antes del cuarto de hora Remiro realizó dos buenas intervenciones ante Uzuni, a centro desde la derecha de Pellistri, y a Jozwiak, que se hartó de ganar balones por arriba a Traoré y generó peligro metiéndose por dentro. En ese disparo del polaco desviado por el navarro Galán cometió un claro penalti sobre Pellistri que Uzuni transformó sin problemas.
Noticias relacionadas
Incluso después del empate, el conjunto nazarí se volcó sobre la meta realista para que Remiro volviera a intervenir ante Pellistri, que le robó la cartera y algo más a Galán, y frente a Sergio. El 2-1 en la prolongación en una jugada en la que fallan en cascada Galán, Le Normand y Zubeldia fue la fotografía perfecta de lo que fue la primera parte.
Sadiq, a un centro de Brais. Una Real previsible, lenta y sin carácter apenas conseguía hacer algo reseñable en ataque, más allá de una falta lateral botada por Turrientes al segundo poste para Zubeldia. Los compañeros no conseguían conectar con el gallego en la mediapunta y así era imposible llegar arriba porque Oyarzabal y Sadiq no podían en individual con sus pares.
El gol blanquiazul fue un oasis en medio del desierto, un soplo de la inspiración perdida de hace unos meses. Brais y Galán se asociaron por la izquierda para que el primero ganara la línea de fondo y su centro fue cabeceado con todo a favor por un Sadiq que hasta entonces llevaba un partido cruzado. A reseñar el arrastre de Oyarzabal al primer poste. Se pensaba que el golpe hundiría al Granada pero fue lo contrario, tras el empate quien sesteó fue la Real y Uzuni el que hizo el 2-1.
Tierney enciende la luz. En el descanso Imanol dio entrada al escocés por un desfortunado Galán y la cosa mejoró bastante porque fue el principal artífice en la salida del balón con su capacidad para filtrar pases desde fuera hacia adentro. Su incursión junto a una línea de tres más clara en iniciación con Zubimendi por la derecha, permitió abrir a los interiores Turrientes y Merino, el navarro apoyado por los pases de Tierney. A su vez Brais empezó a gozar de espacios y de balones para atacar.
Pero faltaba profundidad arriba y esa se la dio la entrada de Becker y André Silva, que estuvieron bastante más incisivos que Oyarzabal y Sadiq. Turrientes avisó primero con dos disparos con fuerza, el segundo de falta directa, que repelió Batalla. Después Tierney lanzó por la izquierda a Brais pero su centro no lo cazó Sadiq en el área justo antes de ser sustituido.
Una buena combinación entre Becker, Tierney y Zubimendi con centro del neerlandés no la engancharon en boca de gol ni Brais ni Turrientes. La Real apretaba y el gol de Le Normand a centro de Tierney fue el revulsivo que necesitaba el equipo para lanzarse a por la victoria, que llegó poco después en una buena combinación entre Brais y Turrientes que acabó rebañando André Silva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.