Turrientes, titular y capitán en la victoria sobre Eslovaquia
El realista llevó la manija del centro del campo en el estreno de la sub-21 en el Europeo, que el equipo de Santi Denia ganó sobre la bocina
José Manuel Andrés
Jueves, 12 de junio 2025, 02:00
Beñat Turrientes fue titular y capitán en el sufrido debut de la selección española sub-21 en el Europeo de la categoría. El equipo de ... Santi Denia hizo los deberes y doblegó con muchos apuros a Eslovaquia, anfitriona y primer escollo de un torneo que a priori irá de menos a más en dificultad con Rumanía e Italia como próximos rivales en la fase de grupos. Los otros dos realistas en el equipo, Aitor Fraga y Pablo Marín, no saltaron al campo en Bratislava.
Dos tempraneros goles de Marc Pubill y Mateo Joseph parecían suficiente botín para solventar el trámite y evitar los apuros y un desgaste innecesario, pero el planteamiento se vino abajo merced a una reacción local que se quedó sin premio gracias al tanto 'in extremis' de Tárrega, que evitó un sonoro tropiezo.
Nada hacía indicar semejante desenlace en un inicio de dominio total español ante un rival técnicamente muy inferior. El monopolio con el balón dio pronto sus frutos. Belko negó el gol a Diego López en la primera buena ocasión del duelo y un centro envenenado del también valencianista Javi Guerra se topó con la madera. Hasta ahí la resistencia eslovaca, vencida por un buen centro de Diego López desde el costado derecho que aprovechó Marc Pubill como si de un ariete se tratase.
España, consciente de la importancia del estreno, aceleró a pesar de la ventaja y apenas dos minutos después dobló su renta de idéntica forma pero con distintos protagonistas. Esta vez Juanlu sirvió la asistencia desde el costado derecho y Mateo Joseph, una referencia ofensiva clásica, hizo el resto para poner tierra de por medio.
La lata estaba abierta, lo más difícil de este tipo de partidos, y España manejó con acierto el duelo, desde la posesión. Marcelli trató de rebelarse con un zurdazo lejano, desviado por Iturbe, pero Eslovaquia careció de argumentos a pesar de una cierta relajación visitante en el tramo final de la primera parte.
Segundo tiempo distinto
El guion se emborronó tras el descanso, con un balón eslovaco en largo que no parecía una amenaza hasta que Mosquera se confió y dejó maniobrar a Marcelli, que detectó la incorporación de Kopásek, incontestable en el remate.
El fútbol, un deporte tan cambiante en función de los estados de ánimo, deparó a España un desafío inesperado con el penalti de Hugo Bueno sobre Marcelli, muy discutible. Suslov asumió la responsabilidad desde los once metros e igualó un partido nuevo.
La anfitriona se vino arriba y deparó momentos de zozobra a la cinco veces campeona del Viejo Continente en la categoría, que mejoró con los cambios. La Rojita, apurada por el crono, se recuperó y achuchó de nuevo, pero no estuvo atinada. La falta de puntería ya amenazaba con revolcón cuando el balón parado y la estrategia acudieron al rescate. Javi Guerra sirvió el córner, Mosquera prolongó al primer palo y Tárrega firmó de cabeza el sufrido triunfo español.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.