

Secciones
Servicios
Destacamos
AITOR ANSA
san sebastián.
Sábado, 3 de octubre 2020, 07:43
Podía haber sido más asequible, pero también es cierto que había equipos, a priori, más complicados. Sea como fuere, lo cierto es que la mano inocente de Ciro Ferrara ayer en el sorteo de Nyom deparó que el AZ Alkmaar debía quedar encuadrado en el Grupo F junto a la Real Sociedad. Proveniente de la ciudad de Alkmaar en la provincia de Holanda Septentrional, el AZ, como es conocido popularmente, llega a esta fase de grupos de la Europa League después de caer en la fase previa de la Champions League. El equipo holandés, que entró en competición en segunda ronda, se impuso en primera instancia al Viktoria Pilsen por 3-1, pero no pudo doblegar en tercera al Dinamo de Kiev y perdió 2-0 en la eliminatoria a partido unico que se disputó en tierras ucranianas.
El conjunto que dirige el neerlandés Arne Slot mantuvo una emocionante lucha en la Eredivisie, el campeonato doméstico de los Países Bajos, durante la pasada temporada hasta que llegó la crisis sanitaria del coronavirus, cuando se decidió suspender y no terminar de disputar la liga. Para entonces, ambos conjuntos llegaron empatados a 56 puntos, aunque en los despachos se decidió dar por campeón a los de Amsterdam y, por consiguiente, otorgarle plaza directa para la Liga de Campeones. Los de Alkmaar, sin embargo, dieron por finalizada su campaña con unos nada desdeñables número: 18 victorias en 25 partidos y tan solo 17 goles encajados, el equipo menos goleado de toda la Eredivisie. Eso sí, no ha comenzado bien este año, con dos puntos en dos partidos y sin conocer aún la victoria.
Datos demográficos 94 866 habitantes, tiene una superficie de 31,20 km² y pertenece a la provincia de Holanda Septentrional.
Curiosidades La ciudad es más conocida por su tradicional mercado de quesos, especializado en las variedades locale.
Fundación 1967, tras la fusión de los clubes Alkmaar '54 y FC Zaanstreek.
Palmarés 2 Eredivisie (181 y 2009), 4 Copas (1978, 1981, 1982 y 2013) y una Supercopa (2009).
Camino a Europa Segundo en liga. Eliminado en la fase previa de la Champions.
El AZ ha accedido a la Europa League, antes denominada Copa de la UEFA, por decimocuarta ocasión. Sin ir más lejos, el año pasado ya fueron capaces de pasar de fase compartiendo grupo con Manchester United, Partizan y Astana, y logrando un valioso empate en casa ante el conjunto inglés. En dieciseisavos fueron apeados de la competición por el LASK austriaco. Sin embargo, hay que remontarse a la década de los ochenta para encontrar el mayor éxito continental de este modesto club que se ha convertido en un habitual de Europa en este comienzo de siglo. Los neerlandeses llegaron a disputar la final de la campaña 80/81 de la UEFA, donde perdieron ante el Ipswich Town inglés cuando todavía el campeón se dirimía en partidos de ida y vuelta.
Curiosamente, la Real también disputó aquel torneo como subcampeón de la liga 79/80. Los txuri-urdin, dirigidos en aquel entonces por Alberto Ormaetxea, alcanzaron los octavos de final, donde fueron apeados por el Lokeren belga tras perder 1-0 en la ida y empatar a dos en Atotxa. De haber superado esa eliminatoria, los realistas se hubieran enfrentado al AZ Alkmaar en cuartos. No pudo ser en aquella ocasión, pero lo harán ahora, 40 años después, en el primer enfrentamiento entre ambas escuadras.
El cuadro que dirige Arne Slot es un equipo que practica un juego similar al de los blanquiazules, posesiones de balón y mucha movilidad ofensiva como características principales. Cuenta entre sus filas con el delantero marroquí Oussama Idrissi, autor de 13 goles en las 25 jornadas disputadas en el pasado curso y cuyo nombre se ha relacionado este verano con el Sevilla.
El joven defensa Teun Koopmeiners es otro de los jóvenes jugadores destacados de este equipo que, también como la Real, apuesta por futbolistas con potencial de crecimiento en una fábrica de figuras que trata de emular al Ajax. Además, cuenta con Calvin Stengs, la joven perla holandesa de 21 años, un jugador con un perfil parecido al que tenía el noruego Martin Odegaard.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.