

Secciones
Servicios
Destacamos
Esto es un italiano, un holandés, un croata y un guipuzcoano... No es el inicio de un chiste, sino el grupo F de la Europa ... League en el que ha quedado encuadrado la Real Sociedad y que comparte junto con el Nápoles, el AZ Alkmaar y el Rijeka. No se tratan de rivales conocidos para el conjunto blanquiazul. Echando un vistazo a la historia txuri-urdin en las competiciones europeas, será la primera vez que el cuadro donostiarra se mida a estos tres equipos en partido oficial. Eso sí, la Real ya se ha tenido que enfrentar a rivales de los mismos países a los que volverá a viajar este año, lo que podría utilizar como referencia de lo que se puede encontrar en esta ocasión.
El Nápoles no es un desconocido en el fútbol europeo. Maradona se encargó de situarlo en lo alto del panorama mundial en los años ochenta, precisamente la década de mayor esplendor de la Real. Sin embargo, las dos escuadras nunca concidieron sobre el campo. Pese a ello, el club donostiarra ya sabe lo que es jugar en Italia en competición europea.
La Real se ha cruzado con dos equipos transalpinos a lo largo de su historia. Con dos pesos pesados como el Inter de Milán y la Juventus. Casi nada. Los aficionados que estuvieron en Atocha el 3 de octubre de 1979 aún recuerdan aquella eliminatoria de la Copa de la UEFA ante el Inter. Los realistas afrontaban el partido de vuelta tras perder 3-0 en la ida en San Siro y en San Sebastián faltó poco para obrarse el milagro. Los blanquiazules ganaron 2-0 y pese a la dureza empleada por los jugadores italianos, la machada estuvo a punto de producirse.
El recuerdo del enfrentamiento ante la Juventus está más presente. El 21 de octubre de 2003 la Real visitó Delle Alpi en la tercera jornada dentro del grupo D de la Champions League y cayó derrotada de manera contundente por cuatro goles a dos. De Pedro de falta directa y Tudor en propia puerta pusieron los goles visitantes, mientras que los dobletes de Trezeguet y Di Vaio permitieron a los locales encarar el choque con tranquilidad. El partido de vuelta disputado en Anoeta se saldó con empate a cero.
Holanda y Croacia son dos países aún por descubrir para la Real. El conjunto guipuzcoano no tiene ninguna referencia a la que agarrarse ante rivales holandeses, aunque en los últimos años, antes de la llegada de Imanol, ha frecuentado las pretemporadas en tierras holandesas. El Ajax, Feyenoord, Groningen, VVV-Venlo, Nimega o Heerenveen han sido algunos de los combinados de la Eredivise con los que se ha medido la Real en amistosos.
Croacia, por su parte, no ha visto a la Real ni en amistosos. Será la primera experiencia del cuadro txuri-urdin en la costa bañada por el mar Adriático. Sí que ha visitado otros países balcánicos como Serbia (Partizan), Bulgaria (CSKA Sofia), Macedonia (Vardar), Grecia (Olympiakos).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.