
Secciones
Servicios
Destacamos
DV
San Sebastián.
Viernes, 31 de mayo 2024, 02:00
La Real Sociedad negocia con el Aviron Bayonnais un convenio de colaboración que refuerce aún más su presencia en Iparralde, un territorio que por ... cercanía e identidad siempre ha estado bajo su influencia. El club labortano, que tiene desde 2008 un acuerdo con el Athletic, es un referente en el fútbol base vascofrancés y su regreso a la órbita de la Real permitiría impulsar el trabajo de Zubieta al otro lado de la muga.
Fundado en 1922 y más conocido por su sección de rugby, su primer equipo milita en la Nationale 3, la quinta división francesa, aunque el club trabaja en un ambicioso proyecto para tratar de ascender a la Nationale a medio plazo aglutinando el talento de la zona y mejorando sus instalaciones. En este sentido, cuenta desde 2021 junto al Stade Didier Deschamps con dos campos de hierba artificial de primera generación en el que trabajan sus equipos inferiores.
El Aviron tiene una estructura formativa organizada desde los seis años que comprende el fútbol-8 hasta la categoría U13, el equivalente al primer año infantil en Gipuzkoa, y a partir de ahí de ahí fútbol-11 hasta sus dos equipos seniors. También es una potencia en el ámbito femenino al contar con una escuela desde los seis años que acoge a más de un centenar de jugadoras.
El futbolista más grande que ha salido de sus filas es Didier Deschamps (Baiona, 1968), que luego fue fichado por el Nantes cuando tenía 15 años y haría carrera en el Olympique de Marsella y la Juventus. En su palmarés figuran dos Mundiales, el de Francia'98 como jugador y el de Rusia'18 como técnico. En la actualidad es el seleccionador francés.
También Aymeric Laporte vistió su camiseta, aunque su caso fue bien distinto. El Athletic lo fichó con 15 años tras detectarlo en un torneo de Aquitania y como no tenía la edad mínima establecida para jugar fuera de su país, estuvo un año cedido antes de ingresar en Lezama.
Las relaciones entre los dos clubes han sido tradicionalmente buenas, de hecho el Aviron estuvo convenido con la Real durante diez años hasta 2008, cuando entró en escena el Athletic en la época de García Macua como presidente. El objetivo de la entidad bilbaína era entrar en Iparralde para intensificar las posibilidades de observación y captación de jóvenes talentos en la zona.
Desde Ibaigane se ha ido renovando ese acuerdo de forma periódica hasta ahora, cuando vence el 30 de junio. El último convenio fue firmado en 2021 para tres temporadas. En estos 16 años han llegado a Lezama jugadores desde Baiona pero ninguno se ha acercado a la elite. Fueron los casos de Alexis Carvalho, Kevin Ladeveze, Lucas Claverie, Julien Gutiérrez, Maecky Lubrano, Nicolas Caubard, Olivier Caboche...
El verano pasado el Athletic le fichó a Yann Cissé, un centrocampista de 14 años de origen costamarfileño al que también pretendían el PSG y el Mónaco, pero que debe permanecer en Baiona hasta que tenga 16, la edad en la que ya puede contar aquí con la autorización federativa. En categoría femenina Sophie Istillart jugó tres temporadas en el equipo bilbaíno entre 2019 y 2022.
Del Aviron también han recalado jugadores en la Real. En su época de club convenido llegaron los hermanos Diaby, Oumar e Ibrahima, delantero centro y extremo nacidos en 1990 y 1992, respectivamente. El mayor fue compañero en las categorías inferiores de Illarramendi, Yuri y Javi Ros, entre otros, llegó hasta el Sanse y durante su carrera jugó en el Levski Sofia de la liga búlgara y con el Koside eslovaco disputó una previa de Europa League frente al Slovan Liberec.
Después probó fortuna Kevin Rodriguez (Baiona, 1994), que jugó el torneo alevín del Canal+ en Málaga. Solía acudir a tecnificar con otros dos compañeros del Aviron, Quentin Favris y Mathieu Blasco, que sí ingresaron en los equipos inferiores de la Real. Kevin optó por marcharse al centro de formación del Toulouse pero años más tarde lo repescaría Eric Olhats para el Sanse. Debutó en Primera con Eusebio en el Bernabéu y fue el elegido para cubrir la marcha de Yuri al PSG en la temporada 17/18. Después de estar cedido en el Leganés, Eibar y Rayo Vallecano, se desvinculó del club en 2022.
Jeremie Blasco (Baiona, 1999), hermano de Mathieu, aterrizó en Zubieta en infantiles y fue escalando peldaños hasta ser uno de los hombres de confianza de Xabi Alonso en el Sanse de Segunda División de la temporada 21/22. Actualmente es titular de forma habitual en el Huesca.
La Real tiene una fuerte implantación al norte del Bidasoa desde hace muchos años. En este momento mantiene alianzas con el Croisés Bayonne, Les Genêts Anglet, Les Eglantins de Hendaia y Hasparren, con los que colabora estrechamente en el fútbol formativo.
Les Genêts Anglet, fundado en 1910, es el club vascofrancés con mayor número de fichas y el segundo de Aquitania. Como en el caso del Aviron, su primer equipo está en la Nationale 3, la quinta división gala. La Real, con Aperribay a la cabeza, estuvo hace unos años presente en la inauguración de sus nuevas instalaciones en el campo de Choisy.
Dentro del convenio establecido existe una colaboración en materia de intercambios entre ambos clubes, jornadas de formación técnica de jugadores y técnicos en Zubieta, participación en torneos, entrenamientos y visitas a Anoeta para ver partidos de la Real.
En la última década son varios los jugadores que han recalado desde Anglet en Donostia, entre ellos el defensa Julen Arotcarena (2002), el delantero Loick Lespinasse (2000), que jugó algunos partidos en el Sanse en la temporada 22/23, y el portero Theo Folgado (2005), que milita en el juvenil txuri-urdin y que esta temporada ha jugado la Youth League y ha debutado con la Real C.
En verano de 2021 dos chavales de la generación de 2008, Ferdinand Juglar y Hugo Fernández, ingresaron en Zubieta. El primero está ahora en el Antiguoko y el segundo, un central corpulento, fichó en febrero por el Valencia para integrar su cadete A merced a un contrato profesional.
Les Croises Bayonne es el otro club de la capital de Lapurdi que comparte protagonismo con el Aviron en el fútbol base y que en los últimos años ha dado un salto en categorías formativas. Actualmente tiene tres jugadores que pasaron por sus filas en canteras profesionales, Xalbat Larralde (2006) y Jules Gosse (2010) en Zubieta, y Antton Flous (2009) en la del Girondins de Burdeos. De Hendaia es también el central zurdo juvenil Domenic Torres que juega en la Real C.
La Real tiene una ventaja respecto al Athletic y es que la legislación francesa permite que un club extranjero incorpore menores de 16 años si el centro de entrenamiento está a menos de 50 kilómetros de la frontera y el jugador vive a no más de 50 kilómetros de esa frontera. Eso sí, debe seguir viviendo con sus padres y las dos asociaciones afectadas deben dar su consentimiento expreso, algo en lo que no suele haber problema.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.