La Real, en la Champions del valor empresarial: 529 millones de euros
La entidad txuri urdin es cuarta de LaLiga y 28ª en Europa en cuanto a valor empresarial y la segunda que más ha crecido (35%) en un año, sólo por detrás de la Fiorentina (42%), según Football Benchmark
Los 529 millones de euros de valor empresarial que le adjudican a la Real Sociedad le convierten en el cuarto club de LaLiga en este ranking, sólo por detrás de los tres más poderosos, y en el 28º de Europa, codeándose con gigantes como la Lazio (559 millones) o el Ajax (536), que le preceden, o el Sevilla (522) o la Fiorentina (507), que son los clubs que están justo por detrás. Lo más llamativo y edificante para la entidad txuri-urdin es que es el segundo club, tras el Aston Villa de Unai Emery (42%), que más ha visto crecer este índice de valor empresarial durante este último año, en su caso un 35%. Todas éstas son conclusiones extraídas del informe elaborado por 'Football Benchmark' entre los clubs europeos de élite.

Enel top de los clubs europeos en cuanto a valor empresarial, ganancias y valor de mercado sigue estando el Real Madrid, con una cifra total de 6.278 millones de euros, un 23% más que el año anterior y un valor de plantilla de 1.300 millones de euros. Le siguen el Manchester City (5.104 millones de euros), el Manchester United (5.051 millones), el Barcelona (4.459 millones) y el Bayern (4.281). En este ranking, el Atlético de Madrid es 12º (1.783 millones), la Real 28º (529 millones) y el quinto y último equipo de LaLiga que figura en el Top 32 es el Betis (472 millones de euros).
El segundo mayor crecimiento
Esto dimensiona a la perfección lo que representa la actual Real Sociedad tras cinco años en Europa. El año que viene por estas fechas, habrá que comprobar si se mantiene entre estos 32 clubs de élite del continente tras una campaña en la que, por primera vez en esta década, no va a participar en un torneo continental. En el último año, la cotización de la Real ha ascendido en 128 millones de euros, lo que ha permitido a la entidad txuri urdin escalar cuatro plazas.

En otro de los apartados en los que la Real Sociedad figura en las primeras posiciones es en el del balance comercial agregado de los jugadores, que es el resultado de las pérdidas o ganancias por transferencia de jugadores, menos la amortización de los derechos de los futbolistas en los últimos 10 años. En esta última década, desde 2016 hasta 2025, la entidad txuri urdin ha obtenido una ganancia de 66 millones de euros, guarismo que le ubica en la quinta posición en este ranking europeo, tras el Benfica (336 millones), el Ajax de Amsterdam (260) y el Atalanta (150) y el Porto (100). Esto confirma que la Real sigue siendo un club generador de talento, pero también vendedor, que ha sabido evolucionar e instalarse en la élite formando y vendiendo caro.

Esta sólida estructura económica la consolidó Jokin Aperribay en el acto de presentación de Erik Bretos y Sergio, en el que confirmó que en el club txuri-urdin no existe «el frío económico»: «No necesitamos vender, la Real se ha hecho fuerte por hacer bien las cosas», aseveró.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.