Oficial: Sánchez Mateos completa el staff de Sergio
El nuevo entrenador contará con el apoyo de 11 colaboradores en el cuadro técnico, con Rivas de segundo y la novedad de la figura del asistente a balón parado, que recae en José Rodríguez
El staff técnico de la Real Sociedad ya tiene la única pieza que le faltaba de las 12 que lo componen. El club ... txuri-urdin hace oficial la llegada de Felipe Sánchez Mateos como 'asistente de equipo propio', información que adelantó El Diario Vasco el pasado 16 de junio. El técnico pacense lleva semanas trabajando para el club de Anoeta y hace unos días se despidió del Ajax de Amsterdam, equipo de la Eredivisie en el que desempeñó su labor como mano derecha del entrenador Francesco Farioli durante la pasada campaña. Por lo tanto, Sánchez Mateos comenzará con todos los honores la pretemporada de la Real Sociedad el próximo lunes, 7 de julio, a las órdenes de Sergio Francisco, el nuevo entrenador.
Queda, por lo tanto, configurado todo el cuadro técnico, en el que hay numerosas novedades. Iosu Rivas sustituye a Mikel Labaka como segundo entrenador, ahora llamado 'asistente coordinador', y será el Sancho Panza de Sergio. Felipe Sánchez Mateos será el tercero, labor que realizaba Jon Ansotegi hasta el pasado curso, desempeño que ahora han bautizado como 'asistente equipo propio'. Xabier Ruiz de Ocenda retorna siete años después como 'asistente desarrollo individual'. David Casamichana continúa como preparador físico y Jon Alemán, como entrenador de porteros. Héctor Ibáñez será el 'analista equipo rival' e Imanol Ibarrondo retoma su puesto de 'coach' en sustitución de José Carrascosa. Xabi Valencia, procedente del Eibar, será el médico, Natalia Ibáñez reemplaza a Virginia Santesteban como nutricionista y Gorka Larrea estrena la tarea de 'atención al jugador'. No obstante, la figura más novedosa es la de 'asistente balón parado', que recae en el canario José Roríguez, con pasado en el Midtjylland y el Aston Villa.
Staff técnico de la Real
-
Entrenador: Sergio Francisco
-
Asistente coordinador: Iosu Rivas
-
Asistente equipo propio: Felipe Sánchez Mateos
-
Asistente desarrollo individual: Xabier Ruiz de Ocenda
-
Asistente balón parado: José Rodríguez
-
Preparador físico: David Casamichana
-
Entrenador de porteros: Jon Alemán
-
Analista equipo rival: Héctor Ibáñez
-
Coach: Imanol Ibarrondo
-
Médico: Xabi Valencia
-
Nutricionista: Natalia Ibáñez
-
Atención al jugador: Gorka Larrea
Sánchez Mateos (Llerena, Badajoz, 39 años) quizá no es muy conocido para el aficionado realista, pero sí es de la máxima confianza del nuevo director de fútbol Erik Bretos, principal artífice de su contratación. Ambos son periodistas de carrera. Aunque conoce a la perfección al nuevo 'jefe de Zubieta' y todos los entresijos de la Real, el técnico procedente del Ajax viene para aportar su experiencia y una visión externa al club guipuzcoano.
Extremeño de nacimiento, Sánchez Mateos comenzó su carrera en Pamplona, donde estudió periodismo en la Universidad de Navarra. Nació en 1986 y coincidió en la carrera con Aimar Bretos, hermano de Erik y presentador de Hora25 en la Cadena SER. Fue así como se conocieron Sánchez Mateos y Erik Bretos, que pronto congeniaron con un denominador común como pasión: el fútbol y el juego.
Primero, Tajonar; luego, Catar
Los dos formaron juntos la web 'El Diván del Fútbol', página en la que comenzaron a desarrollar aspectos tácticos y de análisis. Los que consumían aquel contenido recordarán a los dos con cariño. Una vez terminada la carrera, Bretos dio el salto al mundo del fútbol rápidamente de la mano de Fran Garagarza en el Eibar. Era el año 2011. Sánchez Mateos, del mismo modo, también cambió los apuntes periodísticos por el balón, puesto que pasó directamente al verde no muy lejos de Zubieta. El extremeño arrancó su carrera en Tajonar, tanto en el Promesas como en equipos de categorías inferiores. Fue en Catar donde amplió su formación.
Sánchez Mateos cambió de aires en 2015: aterrizó en la Aspire Academy de Doha tras la llamada de Roberto Olabe, que sin duda tendría una importancia capital en su carrera como entrenador. Allí también conoció a Francesco Farioli, exentrenador del Ajax y uno de los técnicos más prometedores del panorama europeo, y al canario Miguel Ángel Ramírez, hasta hace poco míster del Sporting de Gijón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.