Borrar
Claudio Bravo está concentrado estos días con su selección.
REAL SOCIEDAD

La Real reitera que Bravo renunció a la prima de su fichaje

Visto para sentencia el juicio en el que el chileno reclama al club 1,3 millones de euros de su traspaso al Barcelona

AXEL GUERRA

Miércoles, 14 de junio 2017, 05:49

El juicio de Claudio Bravo contra la Real Sociedad, a causa de la demanda interpuesta por éste al club txuri urdin en la que le reclama 1,3 millones de euros de su fichaje por el Barcelona, ayer quedó visto para sentencia. El guardameta exige el pago de la cláusula del 10% que incluyó en su último contrato con la entidad blanquiazul, pero que renunció al firmar en 2014 por los culés.

La Real estuvo representada en el juzgado de Magistratura de trabajo de Barcelona por el gerente del club, Iñaki Otegui, y por el abogado Javier Hernáez. El letrado se mostró optimista a la salida del juzgado. «Ha ido bien. Estamos contentos», declaró tras un acto que comenzó con retraso por una falsa alarma en el edificio. Claudio Bravo, que se encuentra estos días concentrado con la selección chilena para preparar la Copa Confederaciones, también se personó en la Ciudad Condal.

Durante el juicio, la Real calificó de «improcedente» la reclamación de la prima de traspaso de Claudio Bravo, que fichó por el Barça al finalizar la campaña 2013-14 por 13 millones de euros, ya que entiende que no debe de pagar cantidad alguna al cancerbero chileno. El club blanquiazul defiende que el portero renunció a la prima por dicho traspaso y no está de acuerdo con la solicitud del guardameta de reclamar esa suma después de su salida de la Real.

Los representantes jurídicos de la entidad blanquiazul se muestran tranquilos porque en ese contrato con fecha del 1 de julio de 2014 hay una cláusula firmada por las tres partes -Barcelona, Real y jugador- en la que Bravo rechaza cobrar 1,3 millones de euros alegando que lo compensaba con los emolumentos que iba a recibir en la entidad blaugrana. El plazo para presentar las reclamaciones salariales es de un año y el guardameta decidió presentar la suya el 30 de junio de 2015, un día antes de que prescribiera.

El capitán de la selección chilena afirmó que su fichaje por el Barcelona se debió a su deseo de «mejorar deportivamente» más que a motivaciones económicas porque la diferencia entre lo que ganaba en la Real y el club culé «no era tan grande», a pesar de que en el Barça en un año percibía más del doble que en la entidad guipuzcoana.

El cancerbero explicó que el documento que suscribe él en el que se recogen todos los emolumentos que va a recibir en su etapa en el Barcelona, lo firmó «sin darse cuenta» porque no fue «suficientemente informado». Una tesis que queda en entredicho porque el propio Bravo reconoció que entonces estuvo asesorado por el que aún hoy es su representante, Cristián Ogalde, y que durante las negociaciones entre las tres partes implicadas hubo intercambio de diferente documentación y correos electrónicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Real reitera que Bravo renunció a la prima de su fichaje

La Real reitera que Bravo renunció a la prima de su fichaje