
Secciones
Servicios
Destacamos
miguel gonzález
Domingo, 14 de mayo 2017, 17:09
A ver cómo les explico que la Real no ganó al Málaga a pesar de completar un partidazo lleno de buen juego y ocasiones. Desde el plano futbolístico es complicado. Porque las tuvo de todos los colores, en la segunda parte embotelló al Málaga el segundo mejor equipo de las últimas ocho jornadas detrás del Barça y si no hizo más de esos dos goles fue porque se encontró con la madera, con Kameni o con el punto de mira desviado. Pero es que el rival, con dos cositas, logró los mismos tantos. Así es a veces este juego tan caprichoso.
Pero un partido así no se puede describir desde el juego, sino desde la emoción. Pocas veces Anoeta ha vibrado como lo hizo en la segunda parte, con la grada completa entregada a los suyos en pos de la victoria. Este es el gran premio, a la espera del que debe recoger en Vigo el domingo, que se lleva la Real esta temporada. Que ha jugado como los ángeles y ha transmitido unas sensaciones tan intensas a su gente que este curso permanecerá en la memoria durante muchos años independientemente del puesto final. Como el de los subcampeonatos de Sevilla y Vigo o la Copa de Europa de Hamburgo. Aventuras que no tuvieron final feliz pero que forjaron la historia del club con letras de oro.
Dentro de mucho tiempo podremos contar batallitas tales como que dimos un repaso tremendo al Barcelona de la MSN, que el Atlético más rocoso de la historia hincó aquí la rodilla o que, seguramente, será el ejercicio en el que más partidos vamos a ganar fuera. De anoche nos quedará esa sensación de un campo entregado a la Real Sociedad rugiendo como pocas veces en sus 24 años de vida. Qué bonito es este juego y qué bonito es ser de la Real, ese equipo que va a estar en Europa y en el que chavales como Odriozola, Zubeldia, Oyarzabal y Bautista, con menos de 22 años, ya tienen un peso importante.
El domingo en Vigo recogeremos todo lo que esta temporada nos debe y que, como ese profesor exigente que guarda el sobresaliente para el final para que su alumno no se relaje, nos debe por trabajo, sacrificio y méritos. Allí, catorce años después, regresaremos para ser testigos de cómo este club, el nuestro, sigue enamorándonos día a día.
Zubeldia, menudo crack
A este chico le han falsificado el DNI. Competición lo tiene que investigar porque no puede tener 20 años recién cumplidos y jugar como si llevara haciéndolo toda su vida. Que si de mediocentro, que si de central... Hizo todo bien menos ese balón que se dejó en el 1-2 y representa lo que es la Real. Eusebio acertó al darle entrada por Zurutuza. Había jugado de inicio contra el Leganés y el Atlético, aunque entonces lo hizo de cuatro ocupando el sitio de Illarramendi. En ambas ocasiones dejó una buena imagen lo que, unido a las sensaciones positivas que transmitió en el rato que jugó en Sevilla, acabó por convencer al técnico.
Arriba regresó un Willian José espectacular. Vela le escoltó por la derecha y Juanmi lo hizo por la izquierda, con lo que Oyarzabal esperó su oportunidad en el banquillo.
El Málaga gana el balón de inicio
El conjunto boquerón complicó mucho las cosas de inicio y dio la impresión de sorprender con su disposición a la Real. Míchel jugó con tres centrales Llorente, Hernández y Ricca y dos laterales largos como Torres y Juankar. Recio y Fornals se posicionaron en el centro del campo con Keko y Jony en los extremos y Sandro arriba.
La primera consecuencia de este planteamiento fue que tuvo superioridad en la salida de balón, por lo que alcanzó una posesión en el primer cuarto de hora del 60%. Y la Real, sin la pelota, está desactivada. La segunda fue que con los tres de arriba apretó mucho a la zona de iniciación guipuzcoana y obligó a arriesgar en el pase, como le ocurrió a Iñigo. Hasta que no ajustaron bien la presión arriba y Zubeldia se metió atrás a ayudar a los centrales en iniciación, el partido no se encarriló.
Willian José juega de todo
Los de Eusebio comenzaron a respirar y a llegar con peligro. Su mejor organizador en el centro del campo fue Willian José, que lo mismo se saca de la chistera un cambio de orientación a banda contraria a Odriozola, que un pase entre líneas a Vela o prueba fortuna en el remate con ese cañón que tiene por pierna. Casi todas las opciones de mérito se generaron en sus pies.
La primera destacada la inició y la terminó el mismo, pero llegó forzado de cabeza para rematar el centro de Odriozola. La segunda fue un córner que cabeceó en el segundo poste y que Llorente sacó bajo los palos, y la tercera un disparo que pegó en un rival cuando iba adentro. Fue el preludio del 1-0, ya que tras ese córner Illarramendi ganó muy bien un balón dividido y forzó el penalti de Keko. Prieto, el infalible, no perdonó desde los once metros.
Antes del descanso la Real jugó muy bien y pudo aumentar su renta con otro remate de Willian José que Kameni no sabe ni cómo lo desvió, y un disparo que se marchó alto de Yuri. Pero ahí faltó paciencia para leer el juego y una contra del zarauztarra en la que quiere asistir a Juanmi se tradujo un minuto después en el tanto del empate de Luis Hernández tras un córner mal defendido. Un jarro de agua fría que no hacía justicia a lo visto hasta entonces.
Colección de oportunidades
En la segunda parte solo hubo un equipo en el campo, el txuri urdin. Por mucho que Recio se regalara un golazo desde su casa que hizo el 1-2. Porque Zubeldia en un córner, Willian en cabezazo al poste, Oyarzabal tras un gran control o Iñigo de cabeza a centro de Canales, por citar algunas de las opciones más claras, pudieron batir a Kameni. Para entonces Illarramendi ya mandaba en el centro, en la derecha volaba un correcaminos llamado Odriozola, Yuri apretaba los dientes en la izquierda, Canales y Prieto ponían la pausa y Bautista, su cabeza para rescatar un punto de oro en el camino de Europa. No ganó la Real porque la suerte aplazó su cita con los blanquiazules hasta el domingo en Vigo. Allí nos veremos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.