Real Sociedad: Esto es una final
La Real, con el regreso de Willian José y la posible presencia de Zubeldia en el once, se juega ir a Europa ante el Málaga
MIGUEL GONZÁLEZ
Domingo, 14 de mayo 2017, 07:19
Ya no hay margen para el error. Quedan dos jornadas para que la Liga eche el telón y es obligatorio ganar hoy al Málaga para pelear por la quinta plaza hasta el final. La Real Sociedad llega con 62 puntos, los mismos que el Athletic y uno por debajo del Villarreal (63), aunque tiene el golaverage perdido con ambos. Por ello es necesario aventajarles en un punto por lo menos para quedar por delante en la clasificación.
Esta tarde los tres juegan en casa, aunque en teoría los de Eusebio son los que peor rival tienen enfrente, porque el Málaga llega en un buen momento. Eso sí, tanto Villarreal como Athletic se miden a dos contrarios que aún no han asegurado de forma matemática la permanencia y que están obligados a puntuar para dormir tranquilos. El Deportivo visita El Madrigal y el Leganés hace lo propio en San Mamés. En principio son dos partidos de claro pronóstico local, pero lo importante es que la Real no falle en el suyo. No hay que olvidar que para llegar vivos en esta pelea por la quinta posición a la última jornada todo pasa por ganar. En caso de perder y que los dos rivales sumen los tres puntos, sería séptima de forma definitiva, mientras que con solo un punto tendría complicado adelantar a alguno de ellos.
La Real, en buen momento. El conjunto txuri urdin llega dentro de una dinámica positiva a este partido tan determinante. En las seis últimas jornadas solo hay dos equipos que hayan sumado más puntos: el Barcelona y el Málaga, ambos con quince. La Real se queda en trece, pero el calendario que ha debido afrontar también ha sido más complicado. No hay que olvidar que en el último mes ha visitado al Barcelona, Valencia y Sevilla, feudos nada sencillos. Pero ha hecho pleno en Anoeta al ganar de forma consecutiva al Sporting (3-1), Deportivo (1-0) y Granada (2-1) y lo consiguió también en Mestalla (2-3). Faltaría por añadir el meritorio punto de la pasada jornada en el Pizjuán tras quedarse con uno menos por la injusta expulsión de Zurutuza. La única derrota se produjo en el Camp Nou (3-2) ante uno de los dos aspirantes al título de Liga y después de firmar un buen partido.
Ahora debe aprovechar el factor campo para, con el empuje de Anoeta, sumar los tres puntos en juego. Aunque entre febrero y marzo flojeó en casa coincidiendo con las lesiones de Illarramendi, Zurutuza y Willian José, en las últimas citas en el estadio ha recuperado el pulso a la competición. Actualmente es el séptimo mejor local del campeonato con 34 puntos en su casillero, superado por Barcelona (45), Sevilla y Real Madrid (43), Athletic (42), Atlético (41) y Villarreal (36). Para ir a Europa no se puede escapar ningún punto más de aquí.
Con la ausencia de Zurutuza. Eusebio podrá disponer de casi todos sus habituales con la excepción de Zurutuza, injustamente expulsado por González González en Sevilla y cuyo castigo han amplificado esta semana los comités. El técnico tiene a dos jugadores para cubrir su baja, Granero y Zubeldia. El primero ha sido siempre el sustituto del debarra cuando este se ha ausentado para jugar de '8' junto a Illarramendi, como en las dos victorias ante el Granada y en la de Osasuna en Anoeta, por ejemplo. El de Azkoitia fue titular contra el Leganés y en el Calderón, jugando muy buenos partidos, y también firmó unos minutos interesantes en el Pizjuán. Parece que llega más fresco que otros compañeros y quizás está circunstancia podría favorecer su titularidad.
Por lo demás, tampoco se esperan grandes cambios. Rulli seguirá bajo los palos, con Odriozola, Navas, Iñigo y Yuri en defensa. Illarramendi y Prieto completarán el centro del campo y arriba estarán Vela, Willian José y Oyarzabal o Juanmi. El regreso del ariete brasileño será la gran novedad en el once después de ser baja ante Granada y Sevilla.
El Málaga viene lanzado. Míchel ha transformado de la noche a la mañana a un Málaga que llega lanzado a Anoeta, aunque con las ausencias de Camacho, sancionado, y los chavales Ontiveros y Luis Muñoz, que han bajado al filial para intentar el ascenso a Segunda B. En apenas un mes el cambio ha sido insólito. Ya no se trata solo de que haya ganado seis de los siete partidos más recientes, sino de que el equipo ha encontrado la fórmula para controlar los partidos y ofrecer buen juego. El 'efecto Míchel' se deja sentir y tiene que ver con su incuestionable liderazgo desde el primer día. De hecho, es la primera vez en mucho tiempo que La Rosaleda dedica cánticos de reconocimiento al entrenador tan pronto, al segundo mes de ocupar el banquillo.
Se le da bien San Sebastián. Al conjunto boquerón se le dan demasiado bien sus visitas a San Sebastián. De los 31 enfrentamientos en Primera jugados aquí, la Real solo ha podido ganar catorce, lo que significa que el Málaga puntuó en los dieciesiete restantes -seis victorias y once empates-. Y cuidado, porque lleva cuatro temporadas sin perder en Anoeta y ha rascado en siete de sus once últimas visitas a Amara. Para encontrar la última victoria local hay que remontarse al ejercicio 12/13, el de la clasificación para la Champions con Montanier, un partido que terminó con 4-2, tantos de Vela, De la Bella, Griezmann e Iñigo. El año pasado se produjo un empate (1-1), aquel día en el que Agirretxe entró sin estar recuperado del todo y marcó el tanto de la igualada en la que ha sido su última aparición hasta ahora.
- Temas
- Pelea por Europa
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.