

Secciones
Servicios
Destacamos
M. ARTAZU
Sábado, 21 de junio 2014, 06:22
Dos temporadas en Holanda han convertido a Alfred Finnbogason , el jugador en el que ha puesto sus ojos la Real Sociedad para reforzar la delantera, en uno de los jugadores más conocidos de la Eredivisie y en el principal reclamo del Heerenveen, la revelación del campeonato gracias a su quinta plaza final.
Las 29 dianas del internacional islandés colocaron a su equipo a las puertas de Europa, lo que le permitió ganarse el reconocimiento general del fútbol holandés. Su entrenador, el mítico Van Basten, ha sido uno de los más generosos en sus apreciaciones y significativo por el peso de su palmarés: «Alfred es genial, tiene una gran visión y es muy fino de cara a gol. Podría llegar a ser un fenómeno a la altura de los Van Nistelrooy, Huntelaar o Tomasson. Tiene una visión fantástica, un buen ojo para el remate y es uno de los valores de este club».
Estirpe de delanteros
Su estancia en el Heerenveen, al que llegó en agosto de 2012 procedente del Helsingborgs ha relanzado su carrera. En su primera temporada marcó 31 goles en 46 partidos entre liga y copa. Con semejante tarjeta de presentación se ganó el cariño de la afición del Abe Lenstra Stadion, que vio en él la continuación de la gran estirpe de delanteros que ha pasado por la entidad. Una lista formada por 'cracks' de la talla del danés Jon Dahl Tomasson, exjugador que ganara la Champions en 2003 con el Milán, del actual goleador del Schalke 04 Klaas-Jan Huntelaar, del grandísimo Ruud Van Nistelrooy o del brasileño Alfonso Alves, al que muchos se recuerda por haber marcado 7 goles en un partido de liga ante el Heracles Almelo en 2007.
Ninguno de ellos tuvo la oportunidad de tener en el banquillo a un tres veces ganador del Balón de Oro como Marco Van Basten, lo que ha aprovechado para mejorar sus prestaciones de forma considerable.
Su fama traspasó fronteras incluso antes de su llegada a Holanda. Son recordadas las declaraciones del técnico del Celtic de Glasgow, Neil Lennon, cuando le tocó enfrentarse al Helsingborgs de Finnbogason en la previa de la Champions en agosto de 2012 y el Heerenveen lo fichó antes del enfrentamiento después de que hubiese brillado en las dos rondas anteriores con los suecos. El técnico británico apenas pudo disimular su alegría al señalar sin dudar que era una ventaja para ellos «que no jugara Finnbogason porque es un jugador muy bueno y que estaba en buena racha goleadora. El juego del Helsinborgs pasaba por él, por lo que representa una gran pérdida para ellos». La eliminatoria no tuvo color y el conjunto escocés solventó la papeleta cómodamente después de un doble 2-0.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.