
Insigne, el niño que descartaban por bajito
Rival ·
El capitán del Nápoles, al que la Real se enfrentó en 2011 en un amistoso, es una de las amenazas del grupo europeoSecciones
Servicios
Destacamos
Rival ·
El capitán del Nápoles, al que la Real se enfrentó en 2011 en un amistoso, es una de las amenazas del grupo europeoEs el capitán y el alma del Nápoles, rival en la Liga Europa que visitará el Reale Arena el próximo día 29. A Lorenzo ... Insigne (Frattamaggiore, Italia, 1991) muchos le conocen por su fútbol de alta escuela, pero muy pocos a nivel personal, porque «es un chico serio y muy tímido». Son las palabras de Mirko Calemne, periodista deportivo especializado en el balompié italiano, quien destripa para este periódico la personalidad del atacante napolitano. A pesar de que su imagen –tatuajes, joyas...– indique lo contrario, Calemne asegura que «Lorenzo no suele salir de fiesta, no es de esos. Está casado con su novia de toda la vida, tiene hijos y no le gusta dar que hablar».
Natural de Frattamaggiore, un pequeño municipio de clase obrera que se sitúa a 10 kilómetros del norte de Nápoles, Insigne «se crió en el seno de una familia muy humilde. Siempre recuerda que cuando era pequeño iba a ayudar a su padre a vender al mercado», relata su compatriota. Apuntaba maneras jugando a fútbol desde edades muy tempranas, «pero siempre lo descartaban por su estatura (mide 163 cm)... hasta que llegó el Nápoles».
Noticia Relacionada
A pesar de que es el capitán y uno de los líderes del vestuario, a Insigne le cuesta eso de ser profeta en su tierra. «La afición le quiere mucho, sí, pero también le critica un montón, siempre esperan demasiado de él, no le perdonan una», subraya Calemne, quien destaca de él que «es muy sacrificado cuando el equipo no tiene el balón. Está comprometido en las tareas defensivas, y además técnicamente es un jugador de un nivel altísimo. Es un regista (organizador de juego) muy ofensivo, le gusta dirigir las operaciones de ataque desde la banda izquierda». «Mentalmente ya ha demostrado que es un jugador muy fuerte también», advierte Calemne, que recuerda que «Insigne tuvo una lesión gravísima a finales de 2014 en Florencia. Se recuperó y volvió a un nivel muy alto».
Por su parte, la Real ya sabe lo que es enfrentarse a Lorenzo Insigne. El extremo italiano jugó contra el conjunto guipuzcoano hace nueve años, el 7 de agosto de 2011 en el Estadio Adriático. Por aquel entonces 'Lolo' estaba cedido en el Delfino Pescara, un humilde equipo de la Serie B.
Las crónicas de este periódico relataron en su día que el choque se disputó «en un patatal y bajo un bochorno que convirtió a la región del Abruzzo en un cocedero de gambas». El pequeño y talentoso extremo napolitano, de solo 20 años, trajo loca a la zaga realista y marcó un gol en un partido que terminó 2-2.
David Zurutuza, autor de uno de los goles visitantes, recuerda vagamente aquella tarde de verano. «No tengo imágenes nítidas del encuentro ni de Insigne, ha pasado mucho tiempo ya. Pero sí recuerdo que hacía mucho calor y había mucha humedad. Algunos jugadores se marearon en el vestuario».
El propio Insigne se encargaría de abrir el marcador tras una buena combinación en la que acabó regateando a Bravo y marcando a placer. Zurutuza empató, Soddimo puso de nuevo a la escuadra de los delfines por delante y Sarpong hizo el empate definitivo con una volea.
Aquella temporada la Real la concluyó sin pena ni gloria, salvándose del descenso varias jornadas antes de que el curso echase la persiana. No obstante, fue el germen del ciclón que arrasaría la Liga en la 12/13, cuando se alcanzó el cielo de la Champions League.
Su humilde adversario, en cambio, acabaría ascendiendo ese año a la Serie A gracias a un fútbol alocado e irreverente y al talento de tres jóvenes promesas por aquel entonces como Ciro Immobile, Marco Verratti y Lorenzo Insigne. El primero es el Bota de Oro actual, el segundo el faro del PSG y el último, protagonista de estas líneas, capitán del Nápoles. Los tres se encontrarían dos años más tarde con Asier Illarramendi –también presente en aquel amistoso de Pescara– en la final del europeo sub21 en la que el mutrikuarra dio un recital en el centro del campo.
El éxito de aquel Pescara no se entendería sin su entrenador, un mito como Zdenek Zeman (Praga, 1947). Creó escuela en el país transalpino con un estilo de juego similar al que implantó Holanda en los años 70. El coctel resultó perfecto, porque aquella plantilla terminó en primer lugar con un increíble registro de 90 goles a favor y, también hay que decirlo, 55 en contra.
Esa cesión de Lorenzo 'Il Magnifico' Insigne abrió los ojos del Nápoles. En el club sureño se dieron cuenta de que tenían entre manos un diamante en bruto. 338 encuentros oficiales, tres títulos, el brazalete de capitán y un total de 86 goles evidencian que la secretaría técnica acertó en su decisión.
Treyectoria: Foggia, Pescara y Nápoles desde 2012. Internacional 36 veces con 7 goles.
Palmarés: Dos Copas de Italia y una Supercopa, todas ellas con el Nápoles. Jugó el Mundial 2014 y la Eurocopa 2016.
1,63 m: Estatura del delantero italiano de 29 años, con 86 goles en 338 partidos como napolitano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.