
Real Sociedad
La gran importancia de un buen banquilloAlternativas ·
Con casi toda la plantilla disponible, Imanol ha podido cambiar el guion de los últimos partidos con la entrada de los suplentesSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
La gran importancia de un buen banquilloAlternativas ·
Con casi toda la plantilla disponible, Imanol ha podido cambiar el guion de los últimos partidos con la entrada de los suplentesEn este fútbol postcovid en el que se permiten hasta cinco cambios la profundidad de banquillo es determinante como se vio ante el Rayo. Cuando ... uno está espeso y el juego es trabado se hace imprescindible contar con refuerzos de calidad y chispa que acudan al rescate con acciones individuales. La salida de Kubo, Cho y Carlos Fernández fue decisiva para que la Real amarrase tres puntos de oro en su pelea por la Champions.
Una enfermería casi vacía. En otros momentos de la temporada, la plaga de lesionados limitó el margen de maniobra de Imanol, que tuvo que hacer de la necesidad virtud más veces de las aconsejables. Un ejemplo fue lo sucedido ante el Betis en octubre ahora que toca volver a enfrentarse a ellos. Oyarzabal, Kubo, Cho, Barrenetxea y Silva estaban fuera de combate, por lo que tiró en el once con Marín de enganche y Carlos y Sorloth arriba. Enfrente Pellegrini dispuso de Luiz Henrique, Fekir, Canales e Iglesias.
La Real fue superior durante más de una hora con un disparo de Carlos al poste y otras cinco ocasiones claras mientras Remiro pasaba un plácida tarde en la otra portería. Navarro entró por Marín pasado el minuto 60 pero cuando las botas pesaban y se requería de aire fresco el de Orio tuvo que tirar de dos chavales del Sanse como Karrikaburu y Magunazelaia para mantener en pie al equipo. Los tres sustitutos tenían 20 años. El cuadro verdiblanco se llevó el partido con dos goles en los minutos finales.
Ahora la situación es la contraria y tener a casi toda la plantilla disponible permite cambiar el guion de los partidos sobre la marcha. En Bilbao, después de una mala primera parte, la Real revivió en la segunda con la electricidad de Barrene y Cho mordiendo en los extremos. El sábado, el Rayo dio un paso adelante tras el descanso y se adelantó en el marcador, pero en la media hora final fue clave la entrada de Illarramendi, Kubo y Carlos para variar el rumbo del partido.
Carlos, el mejor rematador. En los últimos dos meses y medio se ha echado de menos el peso del delantero centro en ataque. Tanto para ayudar a progresar a los compañeros en ataque –Sorloth lo bordó el sábado en esta faceta– como para terminar en el área. En este tiempo el noruego había hecho un gol, en Cornellá en aquel partido en el que la Real se puso 0-3 ganando, y Carlos Fernández otro en Mallorca.
Con el marcador en contra, la remontada vino a la antigua usanza, con dos centros laterales rematados de cabeza. Imanol dijo que no fue una casualidad y tiene razón, porque el Rayo podía tener un problema en ese flanco izquierdo defensivo en los envíos al segundo palo. Fran García, un extraordinario lateral, no es el mejor disputando esos balones y Catena estaba sancionado. Así que Aihen fue el más listo de la clase para servir dos centros donde más daño podían hacer.
Luego faltaba el remate final. El cabezazo de Sorloth pudo sorprender porque no es su fuerte pero no así el de Carlos Fernández, que tiene una habilidad innata para desmarcarse y olfatear dónde va a caer la pelota. En ausencia de Sadiq, es sin duda el mejor hombre de área. La clave de su tanto fue que apenas un segundo antes de que centre Aihen ya le marca con su movimiento la zona en la que tiene que poner el balón, a la espalda de Lejeune, donde después le gana la partida y aprovecha el error en la salida de Dimitrievski.
Han pasado 26 meses desde su fichaje y goles como éste demuestran que se trata de un buen delantero al que las lesiones no han dejado tener continuidad. Ya lleva dos tantos en un mes que han significado tres puntos y en esta recta final de temporada puede ser un hombre clave en la consecución del objetivo.
Aihen, el persistente. El de Etxauri es la viva imagen de un futbolista hecho a sí mismo al que nadie le ha regalado nada. No será el mejor lateral zurdo que haya tenido la Real en su historia pero tampoco se le pide eso, sino que aporte competencia al puesto para subir el nivel colectivo. Y pasa el tiempo y sigue recorriendo el camino.
En su primera temporada, la 18/19, sentó en el banquillo a Theo Hernández, que son palabras mayores. Después aguantó dos años sin bajar los brazos con Monreal, una leyenda del Arsenal, y ahora lleva estas dos temporadas compartiendo minutos con Diego Rico, por el que el Bournemouth pagó 15 millones en 2018 para llevárselo a la Premier.
Tiene 25 años y ya ha superado el centenar de partidos con la Real. A su edad solo hay otro caso de un lateral en la Liga con tanto recorrido, el valencianista Lato, que ha disputado 105, cuatro más que el realista. Y en cuanto a valoración en el mercado, Transfermarkt solo tasa por encima de él a tres laterales más jóvenes: Balde (Barcelona), Fran García (Rayo) y Akieme (Almería).
Es verdad que esta temporada se ha echado de menos la aportación de los laterales en ataque, pero tampoco hay que olvidar que con Sadiq lesionado, Oyarzabal de baja hasta enero y la falta de continuidad de Carlos, la Real tampoco ha dispuesto de grandes cabeceadores en área para hacer buenos los centros.
La chispa de Barrene y Cho. Los dos atacantes pueden aportar en esta recta final esa electricidad que falta arriba después de una temporada tan cargada. Barrenetxea fue de más a menos contra el Rayo pero ese desborde que tiene da aire al equipo en ataque. Lleva varias apariciones a buen nivel y se le ve con un punto más que el resto. Además su presencia de titular el sábado permitió a Imanol reservar a Kubo, que después tuvo un papel determinante en la jugada del 2-1 tras salir desde el banquillo.
También está bien Cho, un portento físico con una potencia brutal, pero que a diferencia del donostiarra –que lleva cuatro años en el equipo– no tiene tan interiorizados los automatismos colectivos, lo que limita sus posibilidades para jugar de inicio y es utilizado más de revulsivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.