
Secciones
Servicios
Destacamos
A la Real Sociedad no se le va a hacer extraño el estadio olímpico de La Cartuja porque tiene un aire al viejo Anoeta, con pista de atletismo y las gradas más próximas a veinte metros de distancia en el mejor de los casos. Tampoco notará nada raro en el césped porque hace mucho que en Andalucía los terrenos secos pasaron a la historia. El terreno de juego luce impecable. Acabó el España-Kosovo del miércoles por la noche y parecía que nadie había pasado por allí. Desde lejos se asemeja al de Anoeta.
Insistimos en lo de lejos porque los medios de comunicación estamos situados en el palomar. Más arriba es quedarse fuera del estadio. Nuestra suerte es que las gentes de la Federación Española siempre están dispuestas para echar un cable y nos permitieron comprobar in situ que La Cartuja está más que preparada.
Desde allá, después de ascender no menos de cuarenta escaleras con un grado de inclinación importante, apenas se reconocen las caras de los jugadores. Hay que tirar del número del dorsal y de la posición en el terreno de juego, así que si en el transcurso de la final algún comentarista no acierta a dar en directo el nombre del jugador, apiádense de él o de ella.
Desde las alturas lo mejor es que todavía se siguen escuchando las voces de los jugadores y el golpeo del balón en cada acción. También las instrucciones de los entrenadores desde la banda. Es lo único que ha mejorado en este fútbol hueco sin aficionados en las gradas.
Si en la final se sigue el mismo plan que se llevo a efecto en el España-Kosovo, el terreno de juego será regado en el periodo de tiempo que hay entre que los jugadores se recogen al vestuario después del calentamiento y el inicio del partido. Se mojó lo justo para que el balón corriera. Si se repite, puede favorecer a un equipo como la Real que mueve la pelota con rapidez.
Casi todo en La Cartuja recuerda al viejo Anoeta porque tanto este como aquel fueron concebidos como estadios de atletismo y reconvertidos luego en espacios para el fútbol. En Anoeta los años y el nulo uso se llevó las calles del tartán, y en el de Sevilla han desaparecido por acción del hombre. Una superficie de color burdeos rodea el entorno del campo de juego. El logo y el lema que se ha inventado la Junta de Andalucía para impulsar su proyección exterior como región del deporte es lo único que rompe. 'Andalucía, European Region of Sport 2021. Junta de Andalucía'. El lema repetido por tres.
Por fuera, La Cartuja se asemeja a un complejo de oficinas. Por dentro, su cubierta tiene un aire al Wanda Metropolitano y su graderío recuerda al olímpico de Montjuic. Con público, habría ocurrido lo mismo que en el antiguo Anoeta: los aficionados de los fondos tendrían su portería a cincuenta metros y la del campo contrario, ni se sabe a qué distancia.
Más información
En uno de esos fondos, el que vendría a ser la grada Aitor Zabaleta, a la derecha del banquillo de Imanol, hay un enorme ventanal por el que se cuelan la luz del atardecer y, en la noche cerrada, las de los vehículos que circulan por las carreteras próximas. Como suele decir la arquitecta encargada de la remodelación de Anoeta, Izaskun Larzabal, ese ventanal, como la estructura azul que envuelve Anoeta, permite ver a los de fuera que algo está pasando dentro, y viceversa.
Poco ha pasado en La Cartuja en los últimos años: el Mundial de atletismo en 1999, la Copa Davis que ganó España en 2004 cuando Rafa Nadal era un adolescente y algún concierto de alguna gran gira.
Es ahora cuando se le está dando un impulso a raíz de la alianza entre la Junta de Andalucía y la Federación Española para que acoja partidos de la selección absoluta, de la sub-21, finales de Copa y Supercopa, hasta ser la 'Casa del fútbol español'.
Aquí es donde la Real Sociedad va a tratar de hacer historia. Andalucía tiene duende para el club desde que las mujeres conquistaron Granada. Ahora tendrá que ser en Sevilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.