

Secciones
Servicios
Destacamos
La Real tampoco caminará nunca sola. Son más de 4.000 los realzales que han adquirido sus entradas para la histórica cita del próximo sábado en La Romareda. Entre esa marea txuri-urdin que se desplazará desde Gipuzkoa a Zaragoza no podían faltar los miembros de la peña 'Z7 Taldea', la única agrupación exclusiva que posee el equipo femenino.
Esta peña nació en 2020, pero su germen se encuentra en la final de Copa de Granada que tuvo lugar un año antes. «Soy socio de 'Txirritako Txuriurdinak', que organizó el viaje a Los Cármenes. Una vez allí nos juntamos unos cuantos que coincidíamos en Zubieta, creamos un pequeño grupo de WhatsApp y de ahí surgió Z7», explica su presidente Luismi Gómez.
Cuatro años después de constituirse oficialmente cuentan con 36 afiliados y ya ultiman los preparativos del viaje a la capital aragonesa. Han llenado un autobús con 64 plazas «y porque le paré los pies a Luismi, porque me quería sacar otro», desvela entre risas Iñigo Linazasoro. «Hemos estado en Levante, Madrid, Canarias, en mil sitios. Nuestra intención es movernos lo máximo posible con el equipo», destaca. Haber tenido la posibilidad de sacar un autobús y completarlo supone un «logro desbloqueado» para Luismi.
Luismi Gómez
Llevarán consigo un 'tifo' de grandes dimensiones –10x5 metros– que pretenden desplegar antes del inicio del encuentro, tal y como lo hacen habitualmente en Zubieta o en el Reale Arena. En él se ve la imagen de una niña agarrando una bufanda de la Real vestida de txuri-urdin sobre los hombros de un adulto, bajo el lema 'Beti egongo gara zuekin'. Reconocen que todavía tienen que recibir el visto bueno de la Federación para poder introducirlo en el estadio, pero confían en que no haya ningún problema.
A la hora de abordar el partido, Rosa López, otra incondicional de Z7 Taldea, opina que «en Granada tampoco daba nadie un duro por nosotras y nos llevamos la Copa. Es verdad que el Barça está a un nivel estratosférico, pero este torneo es diferente. No nos va a faltar la ilusión ni el apoyo que les vamos a dar».
Luismi, por su parte, cree que «la temporada en Liga ha sido muy irregular, pero la trayectoria en Copa ha sido muy buena. Ha tocado ganar en un campo difícil como el del Levante a partido único. Se ha eliminado al Atlético de Madrid a dos partidos, que no es nada fácil. Sabemos lo que es el Barcelona, pero la ilusión está ahí. Vamos a agarrarnos a todas las opciones que tengamos».
«Lo principal va a ser pasar un buen día, que haya un buen ambiente entre aficiones. El fútbol femenino tiene ese punto de unión entre seguidores, porque todos estamos remando a favor de lo mismo. Luego en el campo seremos rivales, pero fuera somos todos del mismo equipo. Eso es el fútbol femenino. Si hay suerte y damos la campanada, volveremos con mucha más alegría de la que fuimos», remata Iñigo.
«El partido ideal sería aguantar el 0-0 lo máximo posible, porque adelantarse pronto sería un acicate para el Barça y le serviría para ponerse las pilas. Crearles dudas con el 0-0 sería lo ideal. No desecharía la opción de llegar a una prórroga y a unos penaltis», defiende Luismi, que recibe una réplica instantánea de Iñigo. «No quiero ni prórroga ni penaltis. Me conformo con que compitan como lo hicieron contra el Levante en la segunda parte de la Copa o contra el Atlético tanto aquí como allí».
Rosa firma «que el Barcelona no meta pronto y les entre un poco de miedo con el empate a cero para que luego podamos sorprenderlas. Vamos a soñar, ¿por qué no?».
Saioa Pérez
No será la única agrupación blanquiazul con representación en La Romareda. Once miembros de la incombustible Peña Altza también recorrerán los 260 kilómetros que separan Donostia con Zaragoza para animar al conjunto de Natalia Arroyo. Pili Fernández, una de sus integrantes, desvela el plan de viaje. «Vamos de fin de semana. Salimos de aquí el sábado a las nueve de la mañana. Hacemos noche en Zaragoza y volvemos a Puente la Reina y luego nos venimos a Donosti».
«Vamos muy optimistas», sostiene Saioa Pérez. «Dicen que el Barça es el mejor, pero no sabemos lo que puede pasar. Vamos ilusionados y con ganas de animar a tope. Hay que apoyar al equipo cuando va bien, pero también cuando va mal», concluye esta realzale. Al equipo de Natalia Arroyo no le va a faltar el aliento de la grada el próximo sábado. Cada vez que las realistas giren la cabeza hacia el fondo sur, sentirán el apoyo de una gran tropa txuri-urdin.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Claudia Turiel e Iñigo Puerta | San Sebastián
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.