«Las deportistas somos un espejo y debemos dar ejemplo»
Educación. Amaiur Sarriegi y Mirari Uria, jugadoras de la Real, abogan por eliminar de raíz cualquier tipo de comportamiento violento en los distintos campos de juego
DV
Sábado, 1 de junio 2024, 02:00
La Real Sociedad, reciente subcampeona de Copa tras caer en Zaragoza en la final ante el todopoderoso Barcelona en La Romareda por un contundente 8- ... 0, también se suma a la campaña Kirolean Errespetuz, promovida por este periódico con el respaldo de la cartera de Deportes de la Diputación de Gipuzkoa, cuyo objetivo no es otro que intentar prevenir y erradicar los comportamientos incívicos de los distintos terrenos de juego a través de la concienciación de todos los agentes involucrados, especialmente de los jóvenes deportistas, entrenadoras, entrenadores y familias. A esta campaña, iniciada con el arranque de curso, se han ido sumando federaciones, clubes y distintos agentes. Y la Real, como no podía ser de otra forma por el papel que ocupa en nuestra sociedad, también se une. «Por supuesto que nosotras también queremos poner nuestro grano de arena», subraya una de las capitanas, Amaiur Sarriegi, mientras posa con algunas de sus compañeras, como Mirari Uria, entre otras, y jugadoras del filial. Lo hicieron en el campo Z5 de Zubieta, a la conclusión del entrenamiento que preparó Natalia Arroyo. Al conjunto blanquiazul le restan dos partidos para concluir la temporada en la Liga Iberdrola, el domingo 9 contra el Madrid CCF en el campo de Matapiñonera de Madrid y el sábado 15 ante el Levante Las Planas en Zubieta, con el que se pondrá el punto y final a una temporada en la que la disputa de la final de Copa ha venido a premiar su irregular trayectoria liguera.
El fin que busca Kirolean Errespetuz, primordialmente, es inculcar valores como el juego limpio, el respeto al contrario y a los árbitros e incidir en la importancia de mantener un comportamiento deportivo positivo tanto dentro como fuera de los campos de juego.
Mucho de ello saben en la Real porque desde la base hasta lo alto de la estructura que dirige la directora de fútbol, Garbiñe Etxeberria, trata de inculcar valores dentro y fuera de los terrenos de juego. Es muy raro ver un mal gesto de cualquiera de sus jugadoras en el transcurso de los partidos y eso también tiene su reflejo en la grada, donde el aficionado tiene un comportamiento positivo más allá del resultado. Jugadoras y afición van a una.
«A nadie le agrada que le insulten desde la grada cuando estás jugando. Esos aficionados deberían ser castigados», reclama Uria
Las jugadoras lo dan todo en cada entrenamiento. El sudor no se negocia, eso es algo que asumen con gusto desde el día en que se enfundan por primera vez la camiseta txuri urdin. El trabajo, tampoco. Esa es otra de las premisas que caracterizan al conjunto realista, una de sus señas de identidad que le hacen distinto a otros equipos.
Pero lo que les hace especiales es la solidaridad tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. Y es precisamente esa virtud la que quieren contagiar al resto de equipos a los que se enfrentan a lo largo de la temporada. Uria y Sarriegi han sido testigos, desgraciadamente, de comportamientos incívicos en distintos terrenos de juego y ambas abogan por erradicarlos por completo, a ser posible de raíz, para evitar su propagación y que se conviertan en algo habitual jornada tras jornada. «A nadie le agrada que le insulten desde la grada cuando estás jugando un partido, da igual en el campo que sea, en casa o fuera. Los aficionados que insultan deberían ser castigados», denuncia Uria. La delantera azpeitiarra reconoce que «desde el campo he llegado a oír insultos racistas y machistas procedentes de las gradas. Por desgracia siempre hay quien no se comporta como debería aunque por suerte cada vez son menos».
Un reflejo de la sociedad
A juicio de la delantera donostiarra, «los deportistas somos un espejo para el público y debemos dar ejemplo siempre. No hay excusas. Aunque no debería ser así, los insultos se han convertido en algo habitual, sobre todo cuando juegas fuera de casa. Ni en tu campo, ni en el del contrario, pero sucede. Campañas como ésta, de Kirolean Errespetuz, son muy positivas y muy necesarias. Hay que aplaudirlas y por eso también nos sumamos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.