Borrar
Diego Ifrán en uno de sus caballos y durante una celebración de un gol en Anoeta junto a Xabi Prieto, Griezmann, Agirretxe e Illarramendi. Archivo

De delantero de la Real Sociedad a críar vacas y caballos: «En San Sebastián me tomaron el pelo»

Uno de sus goles más recordados permitió una remontada en Anoeta ante el FC Barcelona de Guardiola

J. F.

San Sebastián

Domingo, 18 de mayo 2025

La Real Sociedad apura sus últimos días de la temporada tratando de cerrarla lo mejor posible. Las cosas no han salido como querían Imanol Alguacil y sus jugadores tras unas últimas jornadas en las que se ha puesto de manifiesto su falta de gol. A falta de delanteros con puntería, es de actualidad precisamente uno de sus proyectos fallidos de una época relativamente reciente, Diego Ifrán.

El futbolista uruguayo llegó a la Real Sociedad en el verano de 2010 a cambio de 1,5 millones de euros con un contrato de cinco años que, sin embargo, nunca llegó a cumplir. Su aterrizaje en San Sebastián se produjo tras una grave lesión de rodilla que había enfriado el interés de otros clubes europeos como el Lazio, oportunidad que la Real aprovechó para fichar al delantero, según recuerda Relevo en la entrevista que ha realizado al jugador.

Durante su etapa en el club txuri-urdin, Ifrán disputó un total de 57 partidos oficiales y anotó 7 goles repartidos en tres temporadas. Su campaña más destacada fue la 2012/13, en la que contribuyó al cuarto puesto que dio acceso a la Champions League, jugando 26 encuentros (nueve de ellos como titular) y marcando dos goles. Uno de sus tantos más recordados es el que hizo al FC Barcelona de Guardiola en su primer año (en una remontada que terminó 2-1).

Precisamente su relación con su entonces entrenador, Philippe Montanier, es uno de los principales temas que aborda en la entrevista con José Luis Lorenzo. Diego Ifrán declara rotundamente que «me tomaron el pelo y en Real Sociedad tuve la mala suerte de tener de míster a Montanier, que me agarró de punto mucho tiempo, todos los días en prácticas y dos por tres en partidos». Así las cosas, tras la exitosa campaña 2012/13, Ifrán fue cedido al Deportivo de la Coruña y posteriormente al Tenerife tras coincidir en una de las mejores épocas del club txuri-urdin con jugadores como Xabi Prieto, Carlos Vela, Antoine Griezzman, Imanol Agirretxe o Asier Illarramendi.

A punto de cumplir 38 años y retirado desde los 30, Diego Ifrán recuerda que llegó a la Real Sociedad en el verano de 2010 con grandes expectativas. Sin embargo su llegada a Donostia estuvo marcada por una grave lesión (rotura del ligamento cruzado de su rodilla derecha) y previamente, otra lesión en la rodilla le había impedido ser convocado por Tabárez para la selección. En esa temporada jugó 26 encuentros, nueve de ellos como titular.

Diego Ifrán, volcado en la ganadería

A pesar de las adversidades, Ifrán recuerda su etapa como futbolista con satisfacción, reconociendo que las lesiones sufridas «fueron muy claves» y marcaron su trayectoria, aunque pudo disfrutar de su sueño de jugar en el Peñarol. Ahora, retirado del fútbol, está volcado en la ganadería y los caballos en su Uruguay natal, parece haber encontrado la paz lejos de los terrenos de juego.

Tras colgar las botas prematuramente, Ifrán decidió cambiar radicalmente de vida y volver a Cerro Chato, donde vivió toda su vida, para dedicarse plenamente a la ganadería y a su pasión por los caballos. En su granja se centra en la cría de terneros y caballos, algo que confiesa siempre le gustó. «De 365 días al año, estoy con ellos 360», explica. Esta dedicación a los equinos no solo es por placer, sino que aprovecha el trabajo de campo y los recorridos «como parte de entrenamiento para luego participar y correr pruebas federadas de resistencia». Aunque describe su actual existencia como «una vida un poco rutinaria», permitiéndole vivir por y para sus animales en la tranquilidad que ha encontrado lejos de los focos.

También recuerda cómo aprovechó su estancia en Donostia para formarse sobre el cuidado de los caballos, estudiando un master online. Es un especialista en los conocidos como pura sangre de carrera, con los que compite.

La carrera de Ifrán abarcó un total de 215 partidos oficiales en los que anotó 76 goles y proporcionó 14 asistencias. Con una altura de 1,74 metros y diestro, Ifrán, que también podía jugar como extremo derecho, sumó en Segunda División 39 partidos, 15 goles y 6 asistencias. Su carrera, que lo llevó por diversas competiciones como la Copa Libertadores y ligas de Uruguay y Perú, finalizando formalmente con su retiro el 7 de agosto de 2017, con el Sporting Cristal de la liga peruana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco De delantero de la Real Sociedad a críar vacas y caballos: «En San Sebastián me tomaron el pelo»

De delantero de la Real Sociedad a críar vacas y caballos: «En San Sebastián me tomaron el pelo»