

Secciones
Servicios
Destacamos
Un castigo excesivo. Un marcador que reflejó una vez más la incapacidad de ver puerta de la Real, pero que premió de manera excesiva al ... Barcelona por los méritos realizados. La imagen mostrada fue buena. A ratos muy buena, pero el equipo fue claramente a menos después de una primera media hora prometedora. La Real no aprovechó su momento y lo pagó.
Imanol sorprendió a Xavi de primeras con el cambio de sistema. Al de Terrassa le costó organizar a los suyos para detener el juego txuri-urdin. Cuando lo consiguió a la Real le faltaron recursos para proponer con éxito un nuevo plan.Nunca sabremos del todo si fue el motivo principal o no, pero con la lesión de Galán y la ausencia de los laterales zurdos de la plantilla, el técnico oriotarra decidió armar un once con tres centrales, dos laterales a modo de carrileros, y ningún delantero natural. Oyarzabal iba a ser realmente la pieza diferencial, porque no actuaba como segundo punta al uso, sino más bien como enganche entre el centro del campo y la delantera. A veces incluso cayendo hasta inmediaciones de área propia para recibir y girar.
Las apariciones de Oyarzabal eran sinónimo de superioridad. El capitán dibujaba el vértice superior izquierdo de un cuadrado compuesto por Merino y Turrientes en las bases y el mencionado Oyarzabal y Brais en la cúspide diseñado para dominar. De esta forma Imanol trataba de crear superioridades en la zona ancha que permitieran la salida limpia de balón desde atrás. De antemano se sabía que el Barça iba a buscar a la Real a su propia área.
Christensen, Pedri y Gündogan partían en clara inferioridad en la medular. El alemán no podía sujetar a la vez a Turrientes y a Merino, mientras el danés se pensaba si ir en ayuda de su compañero o mantener la altura para no dejar a Pedri en inferioridad entre Oyarzabal y Brais Méndez. Cancelo observaba con atención para colaborar, pero tampoco podía descuidar su banda.
La Real conseguía salir bien porque encontraba a Turrientes o Merino en el doble pivote o a uno de sus laterales. El problema fue que estos mismos no acompañaron ni dieron ese extra en campo contrario. «¡¡Vete, vete!!», se le escuchó gritar a Imanol desde la banda a Aramburu después de soltar el balón de cara a Merino. Pero el venezolano no corrió la banda y cuando lo hizo estuvo muy condicionado por hacerlo a pierna cambiada. Eso sí, secó a Lamine Yamal como pocos lo han hecho en la Liga.Tampoco Traoré se prodigó demasiado por su carril. El maliense, que volvía de lesión, apenas amenazó en campo rival. Teniendo en cuenta que eran los únicos extremos blanquiazules sobre el césped, se echó en falta más presencia en área contraria, porque tenían las espaldas cubiertas atrás con los tres centrales.
Mientras Oyarzabal caía para recibir, Becker realizaba el movimiento inverso. Estirar para golpear. El surinamés amenazó mejor al espacio que recepcionando al pie de espaldas. Le ganó al menos en cuatro ocasiones la espalda a Cubarsí y fue el único realista que supo meter miedo a la zaga culé a través de balones largos al espacio. Sin embargo, esta maniobra se volvió previsible con el transcurso del partido y la fatiga acabó por desechar esta opción.
Sin balón la Real dibujó en bloque bajo un 1-5-4-1 con Oyarzabal posicionado en la banda izquierda y dejando a Becker como única referencia arriba. El conjunto guipuzcoano permitió a Ter Stegen mover la pelota y tampoco saltó en exceso a los centrales. Eso sí, se protegió muy bien de los envíos largos del meta hacia Raphinha, Lewandowski y Gündogan, pero una transición fue letal. Nadie persiguió al alemán que brindó el primer gol de la noche. A veinte minutos del final Imanol volvió al 4-3-3, con Kubo y Barrene en las bandas, pero para entonces Oyarzabal no estaba para más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.